spot_img

Category: Historia

spot_imgspot_img

De amigos que son también siervos: el poder perturbador de lo abyecto

  En su ensayo “El narrador”, Walter Benjamin elogia la narrativa de Nikolai Leskov a la vez que traza una genealogía de la decadencia del arte de narrar. A grandes rasgos, su historización...

La Noche de San Miguel de 1822 en Guayama

  Especial para En Rojo  A la memoria de Francisco Cubelo y Juan Bautista Texidor   Guayama nos muestra las ruinas de una sociedad caribeña esclavista y cosmopolita. Ruinas que desde el presente nos recuerdan –a...

Gobierno español en pánico ante el Grito de Lares de 1868

  Especial para En Rojo Desde el inicio de la conquista y colonización española, Puerto Rico estuvo sometido a gobiernos militares dictatoriales. Ello se recrudeció en el siglo 19 cuando ya se había plasmado...

Baldorioty vs. Betances : La biografía de Roberto Ramos Perea sobre Román Baldorioty de Castro.

  Marcos Reyes Dávila   Hace pocos meses (2024) Roberto Ramos Perea publicó un “tratado biográfico” sobre Román Baldorioty de Castro. Vaya por delante afirmar que se trata de una labor investigativa erudita y monumental,...

Aclaración sobre la verdadera bandera de Lares

Diego Torres En julio de 2019 el Ministerio de Defensa Español publicó el catálogo razonado Banderas y Estandartes del Museo del Ejército (1843.1931)( museo) escrito por el Sr. Luis Sorando Muzás En la sección de...

Roberto Martínez Torres: defensor del patrimonio cultural ancestral boricua (1952-2024)

  José M. Santos Valderrama Especial para En Rojo Desde hace muchos años, Roberto Martínez Torres se convirtió en uno de los pilares de la arqueología puertorriqueña. Aunque no recibió amplio reconocimiento público, lo ganó...

Representaciones de Estados Unidos en el siglo 19 puertorriqueño: caminos del 1868

   La discursividad respecto a Estados Unidos y los usos de su imagen por los proponentes del Informe sobre la abolición inmediata de la esclavitud en la isla de Puerto Rico de 1867...

Representaciones de Estados Unidos en el siglo 19 puertorriqueño: caminos del 1868 (2da parte)

      Estados Unidos desde el separatismo La representación de Estados Unidos entre los separatistas no era homogénea. El asunto de “desespañolización” material y espiritual discutido en la primera parte de este texto tenía un...

Representaciones de Estados Unidos en el siglo 19 puertorriqueño: caminos del 1868

La discursividad respecto a Estados Unidos y los usos de su imagen por los proponentes del Informe sobre la abolición inmediata de la esclavitud en la isla de Puerto Rico de 1867...

“Revolución a la vuelta de la esquina” Una historia contada dignamente

          Especial para En Rojo La oposición a la guerra de Estados Unidos contra el pueblo de Vietnam, la lucha de independencia de los pueblos de Argelia y un sinnúmero de pueblos africanos, la...

SIGUENOS

0SeguidoresSeguir
526SuscriptoresSuscribirte

Instagram

LO MÁS LEIDO

spot_img
Traducir»