Después del tambor, el huracán del trópico es la figura lírica más importante de la poesía antillana de Luis Palés Matos. Decimos «antillana» porque el poeta guayamés siempre rechazó la idea de...
Una antigua fábula rusa nos habla de una remota región de los Montes Urales en que había un pequeño poblado localizado en la base de un pico bien alto. Los habitantes del...
Especial para CLARIDAD
En 1941, cuando mi mamá fue al estreno de la película Lo que el viento se llevó en el cine Calimano de Guayama, cometió la torpeza de quitarse los zapatos...
Especial para CLARIDAD
La invasión de Puerto Rico por el ejército de Estados Unidos, el 25 de julio de 1898, frenó de un cantazo los primeros pasos de un desarrollo económico independiente en...
El resultado inmediato del ciclón San Ciriaco en Puerto Rico fue la muerte de 3,000 personas, muchas de ellas ahogadas por las crecidas de ríos. Casi el 90 % de la agricultura...
Al Ismaelillo, para que en el futuro sepa de dónde viene su abuela Teresa...
Nunca supe de dónde llegaron, pero de que Guayama tenía dos cocodrilos, de eso sí puedo dar fe. Uno...
Pedro Albizu Campos llegó a Puerto Rico el 4 de enero de 1930, después de lo que él llamó un viaje de “peregrinación por América Latina”. Entre 1927 y su regreso en...