Buenos días, a todos y todas. Muchas gracias por permitirme estar aquí entre ustedes. Un agradecimiento especial a Nilsa Félix por esta invitación.
Resulta significativo para mí que estemos hoy en Salinas celebrando...
No recuerdo cuándo fue la primera ocasión que escuché el vocablo diáspora para referirse a la comunidad boricua en Estados Unidos. No creo que haya sido mucho tiempo atrás; quizás, en 2008...
Especial para En Rojo
El reconocido compositor guayamés Rafael Aponte Ledée nos ofrece su nuevo libro: El ombligo de la plena: Nacimiento y desarrollo. Este libro fue publicado por la editorial Publicaciones Puertorriqueñas,...
Según Hegel, las cosas son susceptibles de muchas definiciones. Todo depende del aspecto que se destaque. La labor de la filosofía consiste precisamente en servir de guía a quienes trabajan en la...
Especial para CLARIDAD
Recientemente me encontré con un viejo amigo activista: Robert Meeropol, hijo menor de Julius y Ethel Rosenberg. La ocasión no podía ser más apropiada. Ambos asistimos, en Springfield, Massachusetts, a...
¿Qué pasó este año, que mi “primera lluvia de mayo” nunca llegó? De aguaceros viejos y cansados ha sido este mayo, de penas y dolores.
Primero fue el Primero de Mayo, valga la...
A menudo se cita la inspiradora frase de Albizu Campos de que “la patria es valor y sacrificio”. Lo que no se explica bien es que, para él, el primer acto de...
La visita de Roosevelt, 1906
El buque de guerra USS Louisiana ancló sin dificultades en el puerto de La Playa de Ponce, Puerto Rico, el 21 de noviembre de 1906. Las facilidades portuarias...