Especial para CLARIDAD
Los deportes profesionales en los Estados Unidos y en Europa se han convertido en un negocio que produce mucho dinero, especialmente en la postemporada. Distintas publicaciones de deportes y económicas señalan que las ganancias anuales en el 2023 de la liga de Football Americano, NFL, es la más cuantiosa con ganancias que sobrepasan los 18.7 billones de dólares seguida de la MLB con 10.7 billones ( y se reporta en 2024 con 11.7 billones). Estamos hablando de “billones” de dólares. Además, los ingresos de bebida y alimentos y otras mercancía que vendan los equipos como gorras y camisetas, estamos hablando de mucho, mucho dinero. Fuera de las ganancias de los equipos, hay, además, millones de dólares en apuestas, que ahora se han convertido en legales y producen otra millonada. Muchas casas o agencias de apuestas son fuertes auspiciadores de las transmisiones televisivas y radiales donde se fomentan el apostar en los partidos.
¿Cuánto dinero van a ganar los equipos de MLB que lleguen a la post temporada?
La temporada regular de las Grandes Ligas acaba de terminar y los playoffs iniciaron el pasado martes 1 de octubre con los encuentros de la primera ronda de Comodín.
Los equipos que participen en la postemporada tendrán una ganancia económica mayor a medida que sigan ganando y avanzando. A nivel deportivo se convierten en logros, pero, además, esta la ganancia económica. Pues a medida que avancen de ronda, las franquicias tendrán más ingresos.
Por ejemplo, las seis franquicias que clasifiquen a los playoffs por la vía del Comodín jugarán una ronda a tres juegos por un lugar o clasificar a la Serie Divisional. Los equipos que jueguen como locales en esta etapa se llevarán el 50% de lo generado con la venta de boletos (más las concesiones de alimentos, bebidas y otros productos). Estamos hablando de estadios con capacidad para más de 30 mil fanáticos.
Mientras que los que llegaron primero y segundo y lleguen directo a la Serie Divisional, y los que lleguen hasta ahí desde la ronda previa, ya se les otorgará el 60% de los boletos vendidos en sus tres o cuatro encuentros como equipo local (además los ingresos de bebida y alimentos y otra mercancía que vendan como gorras y camisetas).
En cuanto a la Serie de Campeonato la MLB también le otorgará el 60% de lo recaudado en venta de boletos a las franquicias locales. Y este porcentaje se repite para la Serie Mundial.
Con este porcentaje de repartición en la venta de entradas para las franquicias, el equipo que llegue a la Serie Mundial, luego de jugar al menos 11 encuentros en casa, podrá recibir unos $107 millones de dólares extra (además los ingresos de bebida y alimentos y otra mercancía que vendan como gorras y camisetas) podrían devengar entre 200 millones o más.
Este ingreso, junto a otros bonos por parte de las franquicias, podría significar unos $250,000 dólares por cada uno de los jugadores del roster del equipo campeón, además, del preciado anillo o sortija de campeonato y mucho, mucho dinero para los dueños de equipo. El equipo ganador de la Serie Mundial se bañará de “champaña” y bailaran “la danza de los millones”.
(Datos tomados de MLB, ESPN, y otras publicaciones como: Playoffs de las Grandes Ligas: ¿cuánto ganan las franquicias que clasifican? (msn.com); Deporte profesional en Estados Unidos: fuente de poder económico – Punto MX)