Migrar no es un delito: convocan a manifestación

30
Liza Gallardo, Mari Mari Narváez, Annette Rodriguez Orabona y Hilda Guerrero.

 

La campaña Migrar no es un delito, que lideran, la ACLU Puerto Rico, Kilómetro Cero y Amnistía Internacional de Puerto Rico, convocan a una manifestación el próximo sábado, 13 de septiembre, a las 10 en punto de la mañana, en el Balneario de Carolina. Este evento será un abrazo simbólico en solidaridad con la comunidad migrante de nuestro país y consistirá en la formación de la frase que será el lema de la 2.a fase de la campaña, que se revelará allí, ese día. Una vez la frase esté formada, se grabará utilizando un dron por un videógrafo licenciado, para promover el mensaje.

Se les solicita a las personas que asistan a utilizar vestimenta con los colores, azul cielo, rojo o blanco, que son los colores de la bandera puertorriqueña. Sus organizadores defienden que la campaña Migrar no es un crimen es un esfuerzo conjunto para denunciar la violencia institucional contra comunidades inmigrantes en Puerto Rico y para promover una cultura de solidaridad, dignidad y resistencia. Se trata de una respuesta al alarmante incremento de violaciones a los derechos humanos como consecuencia de las redadas federales en nuestro archipiélago desde enero de este año, que ha resultado en más de mil detenciones, en su mayoría de personas sin récord criminal y sin que existan órdenes judiciales firmadas por un juez.

 

 

 

Artículo anteriorLibertad de cartón
Artículo siguientePuerto Rico en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer: Feminismo, colonialismo y la agenda de cuidados