Especial para En Rojo
En el cine, la cámara tiene la particularidad de hacer interesante todo lo que capta. Esto no quita que hayan películas aburridísimas o imágenes que consideramos una pérdida de...
Especial para En Rojo
The monsters of horror breach the norms of ontological propriety presumed by the positive human characters in the story. That is, in examples of horror, it would appear that the...
Especial para En Rojo
En una entrevista para Oscars.org, Daniel Goldhaber menciona algunas películas que ejercieron una influencia directa en su más reciente obra, How to Blow Up a Pipeline (2023). Goldhaber afirma...
Especial para En Rojo
John Francis Daley y Jonathan Goldstein han colaborado para dirigir dos películas basadas en juegos de mesa. La primera, Game Night (EEUU, 2018), trata sobre un grupo de amigos...
Especial para En Rojo
Hace unas semanas, el crítico de cine del New York Times, A. O. Scott, anunció que se retirará del periódico. He seguido el trabajo de Scott desde hace años....
Especial para En Rojo
Martin Scorsese arrebata tu mirada y la lleva en un viaje por el mundo de Hugo Cabret en Hugo (EEUU, Reino Unido y Francia; 2011). En un plano secuencia,...
Especial para En Rojo
La película El hombre de la cámara (dir. Dziga Vertov, Unión Soviética, 1929) abre con un texto escrito donde Vertov advierte al espectador que su película no utilizará intertítulos...
Especial para En Rojo
For me, the movies are like a machine that generates empathy. It helps us to identify with the people who are sharing this journey with us. And that, to...