Lirika Brilla Masta Mind

Suplemento Especial

Este texto está lleno de errores porque se basa en la alteración de la palabra aceptada. Si alguien lo corrige, obtendrá la palabra que cuadra con el reglamento pero perderá un apalabramiento cargado de las percusiones y memorias de la mente callejera boricua en una ciudad ventolera. Las distancias diaspóricas de la puertorriqueñidad están llenas de cruces de tiempo y espacio, y sus procedencias, rumbos y destinos conocen muchos mestizajes y sorprendentes encuentros. Las palabras que nombran estas distancias se adornan y se desvisten, y los diccionarios pierden su autoridad. Aquí se abre la caja de un CD de rap puertorriqueño que salió en el 2001: la joven palabra boricua de la guerra urbana tiene las luces mezcladas y la historia compartida con diferentes acentos.

Creando maravillas
con Semillas De mi Rima
Por eso es que mi lirica
mi siempre me Brilla.

La historia empieza en Santurce pero comenzó en Chicago. En Chicago, una pareja de puertorriqueño y dominicana hicieron un niño Juan Pablo Fonseca y en seguida se lo llevaron a Barrio Obrero, donde se empezó a criar en un anudamiento de historia con diáspora. Desde niño le gustó el dibujo y le gustó cuando descubrió el graffiti en paredes de barriada, y más le gustó el graffiti que, transformado en murales vociferantes, adornaba territorios de colores explosivos.

Hubo muchas mudanzas en el hogar de ese niño y cambiaron de vivienda por las calles de Santurce. Luego llegó un momento de viajar a Nueva York y de ahí otra vez Chicago. Y a fines de los 80 el muchachito en el barrio descubrió el hip hop, y tuvo muchas visiones según el golpe del rap: entretejido de historia con diáspora. Era el tiempo de la fuerza del gangsta rap de Los Ángeles y por eso –a pesar de la atracción irresistible- había algo en aquel ritmo de moda que dentro del muchachito lo hacía sentirse mal: según el agrio mensaje de aquel rapeo ganguero, el destino disponible para el muchacho de barrio era la venta de drogas y/o la encarcelación. 

Menos mal que hubo otro rapeo que entró a su vida y fue hip hop de otra orilla de barrios de Nueva York. La perspectiva distinta era más inteligente. Este niño de Chicago/ más o menos de ocho años/ compró su primer CD/ titulado Self-destruction/ compilación muy variada/ con un mensaje mejor/ y era mensaje de orgullo/ y de experiencia de barrio/ y Juan Pablo convertido/ en John boricua y despierto/ encontró que la palabra/ de esos/ raperos airados/ decía algo parecido/ a lo que él sabía sentir.

Yo vivía en el barrio con afroamericanos y lo que ellos estaban hablando era lo mismo que en mi comunidad estaba pasando, tú sabes, so I could relate, so I never saw that division like I’m not black. Todos los jóvenes escuchábamos rap.

Lo que el Pablo no sabía/ en ese precoz momento/ es que el gusto compartido/ tuvo su origen de historia/ en un Nueva York ganguero/ transformándose en rapero/ allá en los años 70/ y en esas transformaciones/ los boricuas y los negros/ compartieron la aventura/ de inventar nuevo lenguaje/ para apalabrar la calle. Y por eso en el rapeo/ con acento nuyorquino/ se sentía la memoria/ del acento nuyorican.

Cuando llegó a la high school el gusto por el rapeo era más pasión que gusto. Era toda una cultura de música baile e imagen que le daba un universo donde podría crecer. Pa mí fue algo espiritual porque el hip hop fue lo que me dirigió en una dirección positiva. Yo supe que no me tenía que entregar a las gangas. 

El rap visto desde afuera era mala compañía pues seducía la mente a valorar la violencia y a buscar unos placeres en la droga y en la fiesta sin ocupar para nada la mente en hacer la vida según metas o deseos de conquistar duraderos bienestares. Por eso los adultos intentaban torpemente evitar que sus muchachos se dejaran envolver en el apalabramiento seductor y percusivo de la moda musical y, como siempre les sucede, perdían siempre la batalla. Todos los jóvenes escuchábamos rap. Lo malo era que el rap era el soundtrack de la vida ganguera y los muchachos no tenían muchas opciones: en una ciudad dividida en territorios hostiles, marcados por señales y colores, la neutralidad era poco viable y las escuelas eran centros de reclutamiento y entrenamiento de bregas gangueras… y el que rechazaba la invitación a la membrecía se las veía difíciles y recogía golpes y persecuciones, o sea, eso que llaman peer pressure.

En ese tiempo yo vivía en un barrio que eran Kings allá por el norte, entonces en la escuela Lakeview eran Folks. En la Lakeview los Eagles siempre me corrían atrás porque yo siempre me crié solo, yo no tenía amigos ni hermanos, entonces yo me tenía que defender y cuando iba para la casa me corrían hasta la puerta del apartamento, so dondequiera que yo iba siempre había oposición entonces eso me ayudó a escribir  y a tener un punto de vista más radical, not so biased, bien independiente. Entonces empecé a escribir. It was in sophomore year, that’s when it really started.

Al convertirse en rapero, John pudo sobrevivir en un ambiente saturado de gangas sin ser miembro de ninguna. Empezó en el barrio cuando estaba en la calle porque cuando era teenager yo estaba en la calle. Tomaba y fumaba y hacía todo lo que los gangueros hacían pero no era de ganga. Entonces yo también iba pa la escuela. I had a different angle from everybody. What kept me going to school was that I knew that a wanted to become a professional in this hip hop industry. I wanted to make a career out of it. 

O sea, cultivar una forma cultural asociada con gangueros para no tener que ser ganguero y para asegurarse un futuro profesional. La pasión por el rap lo mantuvo en la escuela porque tenía un different angle que no cuadraba ni con la perdición de la delincuencia ni con la salvación según los consejeros escolares: ¿a professional in this industry? El rap se asocia más con deserción escolar que con metas profesionales pero John tenía un different angle.

Después se mudó de barrio y llegó a los vecindarios de Logan Square y Humboldt Park. Empecé a ver la reacción de la gente. Siempre que me veían querían que rapeara. Tenía un grupo del barrio, del mismo bloque. Empezamos a tirar parties en casas y en buildings abandonados que conocíamos al landlord, como uno que teníamos en la Ashland. Tirábamos fiestas de hip hop pero el main goal era para nosotros promover nuestro talento. Muchas veces la policía venía y nos arrestaba y le daba a todo el mundo por la cabeza con los flashlights pero no estábamos haciendo nada negativo. Estaban todos los elementos del hip hop. Como era un building abandonado todo el mundo podía hacer pieces en las paredes y había break dancing y rap. La mayoría de los jóvenes eran afroamericanos y latinos y algunos blancos. 

Eran los años del 93 al 95. Aunque ya el rap original que apareció en los años 70 en Nueva York –con sus pioneras alianzas de  negros y puertorriqueños- se había difundido y transformado en una moda masiva y comercializada y aunque el mundo corporativo se había adueñado del hip hop creando y poniendo estrellas a fuerza de contratos y promociones industriales, en los barrios se recreaba constantemente el proceso rapero y así se mantenía el contacto y la identificación con una cultura comunitaria de gente joven. Todavía el equipo básico de la fiesta rapera era el mismo de siempre: two turntables, a whole PA system, discos de rap y reggae y música instrumental de otros artistas. En Chicago dominaba la música house y estos raperos padecieron persecución por su música y su ropa. 

Yo rapeaba de lo que había allí. Si tenías una camisa amarilla, yo rapeaba de tu camisa amarilla. Después que le demostré a la gente que podía rapear entré en temas más filosóficos. Empecé a rapear en español para llamar la atención de las mujeres pero luego lo seguí para expresar mejor mis sentimientos.

Prendo una Bela Saco Mi Libreta…
Enpieso a escRiBiR to los Delitos De mi Sciencia.
Cada Dia Vivo con la Maxima Potencia…
gravando las Cansiones que Viajan las distAnciA

También entró en un compromiso más serio con su arte, reforzó la disciplina, apretó el entrenamiento, desechó los amigos desorganizados y estrechó las amistades creativas. Hubo mucho aprendizaje. Su amor por el rap siempre fue un apasionamiento crítico en vez de fanático. Escuchaba grabaciones buscándole la técnica y el truco, evaluando la habilidad de la lírica y la calidad del sonido. Según se adentraba en esa disposición profesional, cimentó las relaciones con unos pocos amigos talentosos y conectados entre sí. De ahí surgió un corillo de raperos que saben lo que cada cuál puede dar y comparten la curiosidad y la capacidad de trabajo. Estos raperos amigos son Jíbaro Soul. No es una banda ni un grupo exclusivo sino una gente que hace proyectos y trabaja duro y comparte un orgullo. 

La mente desarrollaba una palabra puertorriqueña –con sus antecedentes dominicanos y sus colindancias latinas y afroamericanas- que andaba por las calles y las guerras de la ciudad. Masta Mind recoge el pulso de esa palabra y lo guarda en una libreta que engorda con lo que pasa en la mente y en la calle. En esa libreta el idioma se cambia de ropa según la necesidad del momento: español, inglés y spanglish y lo que quepa entremedio siempre y cuando diga claro lo que se quiere decir.

Humboldt ParK is on the come UP

Humboldt ParK is comen up
But we aint comen up with it
Use to be the FucKen ghetto
now these Yuppies is wit it.
Betta hold your blocK down
or you Just might regret it.
So Resist Pump your Fist
if youR Really comitted

Como parte de la lucha –to become a professional in this industry- apareció un buen contacto y John hizo un comercial en rap para Sprite. El comercial abrió puertas y se vio necesitado de buen material grabado para backear su negocio y tener presentaciones, especialmente en verano. Así juntó a sus amigos y grabaron un CD que es EP porque es muy breve y que tiene media hora de rap boricua y de barrio y está a la venta y se llama Lirika Brilla Masta Mind. Tiene una memoria larga y empieza con voz de historia.

El sonido empieza en coquíes y luego entra maraca y barril de bomba y el primer corte se llama From Bomba To Hip Hop. Todo el mundo de cualquier nacionalidad o culaquier raza, tú y tus antepasados han tenido un journey musical. If I was to go back 200 years ago I know I wouldn’t be rappin but I would be doing something with music. If I were in Puerto Rico the chances are I would be doing bomba. I just put from bomba to hip hop because I have a bomba drummer. Empieza con los coquís which represent the island, the setting of Puerto Rico, entonces con la maraca which represents los taínos, entonces the drums representing Africa. Entonces people ask what about the Spanish. Well, the Spanish came later but I,m speaking Spanish. Then I bring the hip hop beat with de DJ scratching, then the guys talking in the backgroud, just talking normal conversation, you know, that’s how we enter today, present time.

Basically, I wanted to paint a picture of our history, you know what I’m saying? The conversation in the background… no sabíamos que estaban grabando. It was very spontaneous. Mi amigo estaba diciendo the only thing was the taínos were peaceful indians cause we were talking about how we should educate people on how the taínos lived. And I was saying now we’re flipping it on something different. We are bringing the essence of what taínos were but obviously we are not going to be living the same way they used to live cause our reality is different. And then we started talking about Puerto Rico and talking about ideas for videos en la selva con agua y los montes . So that’s in esence what we are doing when we rap about Humboldt Park we like to throw a little twist about what we are as Caribbean. Indígena herencia común. África compartida en las Antillas. Español la lengua impuesta. El primer sonido lo da la naturaleza. El último sonido es la tecnología domesticada en el barrio de una distancia migrante.

No es sólo cuestión de saber de dónde uno viene sino para dónde uno va, especialmente cuando la gente no quiere que uno vaya. Cuando yo rapeaba antes nadie me quería creer. Me decían por qué tú estás rapeando eso es pa prietos así nunca te van a dar respeto. Why you do it? Just stop doing that. I didn’t believe it for a second. If anything, I felt disrespected that they said that, you know what I’m saying so is just examples of people setting themselves up like obstacles. Así que en vez de salirse se metió más adentro y desde ahí tomó la palabra en español. En este proyecto me decidí a hablar en español para tener más… para venir más de adentro, para tener más sinceridad. La mayoría de la gente que se ponía en el medio y todavía se ponen en el medio son latinos. And that’s sad, you know what I’m saying. Trataron de pararme pero no pudieron.

Y cada Vivo EsperANDO Sin Pasiensia
Pero Siempre Supe Que mi turno lla ESTABA mui cerca.
Cuando A mi me tratan de parar me da la cuerda
Porque no quieren Que llo alcanse asi todas Mi Metas!!!
Trataron De Pararme Pero Anyways llege!
Con lirica que te Posean como un Bembe.
Y Todo el mundo A llegado Porque escucharon

El Sonido que llo traigo Disegñado Para El BARRIO.

Vivo como Cristo
Juisio Sacrifisio
Caminado por el Mundo
Entre Edifisios.
Tuneles y trenes
Enrolate esA ele
A lo que yo Bengo Rompiendo
To las paredes!!!

La mente quiere salvarse en la guerra y tiene que tomar posición porque la guerra está ahí y no desaparece. Si uno viene de un journey de la historia con una milenaria identidad que empezó en taíno, con esa herencia hay que cuadrar la mente para sostenerse en la guerra que entonces se llama Taíno War. Estábamos rapeando en inglés de la situación que está pasando en Humboldt Park y Logan Square. Le estamos hablando principalmente a los tígeres que están en la calle, en la esquina y a los gangueros que se creen, que dicen that they are holding down the block cuando en realidad no están haciendo nada pal barrio. En mi primer verso yo vengo con  educación, hablando de cómo nosotros tenemos que agarrar this prime real estate so we can charge our own rent so we can send our own kids to college. Nowdays the youth don’t think about tomorrow. They just think about the present. Then the second verse Junito is talking to the simple minded people. He is using some simple minded words to the people who are doing  drug dealing. Instead of buying a car or buying clothes and going to the clubs why won’t you set up a business you know whatever. I’m not going to judge you about how you choose to live your life but at least do something smart. The third verse is Orlando and he’s on some radical stuff. At the heat of the moment you feel like going and blowing up the condos and doing all that stuff.

También hay otra guerra, ritualizada y ceremonial, que se mantiene con los demás raperos y que toma la forma de un desafío y una mofa de la mediocridad y la vanidad. Uno se siente seguro de su talento y lo demuestra sin empacho ni miedo, dejándote saber que si quieres probarme en un nivel musical entonces yo te voy a tirar también.

¿Que te Pasa? Don’t you Know this be Melasa.
Siempre las mujeres gritan cuando entro a la casa.
Y es por eso que te pone Rabioso y Reberde.

Porque masta mind En español significa la mente.
Que conpone los arreglos de una operasion!
Y mi oPeresion es darte con esta cancion
y muchas mas que tengo en el centro del Cerebro
y si quieres llo la suerto si me suertas mas dinero. 

Porque en la Vida, hay que comer mucha comida
Tengo que ganarme el cuarto para mantener familias.
Mi familia de mi sangre mi familia de negocio
Brego Fuerte como un oso gano Pesos con mi sosios.

La droga, la cárcel, la muerte. Tres maneras de perder la guerra y son muchos los que pierden: cada día uno se entera de otro amigo/conocido que cayó y cada vez uno mira los muchachos en la calle y piensa cuál será el próximo en caer. Y como no hay manera de escapar hay que preparar un arma de resistencia y esa es Mi Mente. Mi mente la hice con Pucho y era un punto de mi vida cuando yo estaba en la calle involved in whatever tirando droga. Es una mente de un delincuente. Lo que tratamos de tirar ahí fue que uno tiene que usar la mente  como una llave en esta guerra que nosotros peleamos. Una guerra sea física, espiritual o mental. Uno tiene que usar la mente. Es importante tener ese conocimiento.También es importante el gozo de la juventud así con muchos placeres y excitaciones sexuales X Rated. Uno no renuncia a la diversión ni a la fuerza de la vida. 

Hay futuro. John tiene presente de lucha responsable porque hizo una familia y responde por ella. Su compañera baila y canta la bomba y plena con el grupo Bembeteo y su hijita es una luz. Los amigos con quienes trabaja la música porque tienen química de inventarse proyectos se han propuesto sacar un nuevo trabajo que se llama Humboldt Park Lagoon. Son como nueve raperos y tienen más planes de proyectos individuales y grupales y John junto con Iván son los más organizados y productivos así que son los productores. Sus horizontes son anchos y piensan que es mejor trabajar juntos e individuales según el momento -así como la Fania- y ocupar los espacios que consigan dondequiera. Ahí está la Internet y el interés que existe por estos proyectos novedosos en lejanos lugares del mundo desde Tokio a Europa y también en Puerto Rico. 

La historia está cruzada y se cruzará otra vez y otras muchas veces. Las palabras de la historia ocupan habitaciones en una libreta negra y ahí crecen hasta que salen aunque las letras cambien de sitio. La lirika es una sciencia. Una ciencia de la historia.

Artículo anteriorEl otro baile de bomba
Artículo siguienteDoña Lula y la Madama Lulú