
La obra, ubicada en el Viejo San Juan, fue eje de controversia en días recientes
Diversos grupos encabezados por la nieta del prócer Eugenio María de Hostos, Teresa de Hostos, advirtieron sobre los intentos del Municipio de San Juan de posiblemente remover la escultura de la histórica plaza. Desde la explanada de la Dársena, en el Viejo San Juan, las personas alertaron el pasado 23 de junio sobre “un ambicioso proyecto de infraestructura” que asciende a $140 millones y amenaza la memoria histórica del país.
De acuerdo con el comunicado divulgado por la delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en la Asamblea Municipal de San Juan, $1 millón de esa partida habrían sido dirigidos para la remodelación de la Plaza de Hostos, “eliminando toda alusión al educador más importante de nuestro país y uno de los más influyentes del Caribe y del mundo”.
“Hoy me opongo a todo lo que atente contra la memoria de mi abuelo. Es indignante que, tras 123 años de muerto, sigan profanando su legado. No lloro de tristeza, lloro de indignación. Mi padre nos traía cada 11 de enero a este monumento, porque para él era el más importante: por su cercanía al mar, el mismo mar que mi abuelo pidió oler antes de morir”, expresó Teresa de Hostos durante la manifestación.
Asimismo, la pariente del “Ciudadano de América” criticó que el remozamiento de la explanada quiere “impresionar a turistas”. Más allá de su figura como prócer, De Hostos también destacó el legado “antillanista, caribeñista y confederacionista” de su abuelo, recordando el rol que desempeñó en la República Dominicana, Haití y las Antillas Menores.
“Desde niño, he admirado a Hostos. Nuestra educación (en la República Dominicana) está impregnada de su pensamiento hostosiano”, comentó el presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez. De la misma manera, el líder comunitario calificó la posible remoción como “una afrenta inaceptable” y recordó que Eugenio María de Hostos descansa en el Panteón de los Héroes, Santo Domingo. Allí el prócer es considerado un referente parangonable con los Padres de la Patria dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella y otros más.
Por igual, William Pérez Vega, portavoz del colectivo Poetas en Marcha, avisó que este proyecto forma parte de una serie de determinaciones que “buscan desmantelar elementos fundamentales de la identidad puertorriqueña, tales como la eliminación del Instituto de Cultura, la supresión de personajes históricos en los textos escolares y la eliminación de los cursos de Estudios Sociales en la educación primaria”.
La advertencia de Pérez Vega coincidió con la Eva Ayala Reyes, del gremio Educamos, quien aseguró que la remoción del busto de Hostos conforma parte del “asedio” gubernamental contra la identidad puertorriqueña. La portavoz de la organización, además, argumentó que la remodelación responde a razones “estrictamente comerciales”.
Como parte de los esfuerzos de impedir la eliminación, la legisladora municipal por el MVC y veterana periodista Daisy Sánchez Collazo confirmó estar alerta ante cualquier novedad relacionada con la polémica.
Administración municipal responde
En respuesta directa a la manifestación del pasado lunes, el Municipio de San Juan esclareció la problemática al aseverar que la escultura del prócer permanecerá en su lugar, en la explanada de la Dársena. Según comunicó el ayuntamiento, los trabajos de remozamiento no contemplan eliminar la obra cuya confección data de 1941.
“Este lugar emblemático, que honra la memoria de Eugenio María de Hostos, continuará llevando su nombre y el busto conmemorativo permanecerá en el mismo lugar,” afirmó Kirsten M. González Sánchez, gerente del Centro Urbano e Histórico del Viejo San Juan. De acuerdo con el reportaje publicado por la delegación MVC de la asamblea municipal de San Juan, la renovación se limitaría a la huella de la plaza, corrigiendo desniveles y un muro de contención en el área.
“La Plaza Hostos recibirá una inversión de $1 millón para la restauración de su infraestructura eléctrica, reconstrucción de pérgolas y áreas de sombra, así como la mejora de espacios para artesanos”, reporta uno de los tres comunicados. El pasado 23 de junio, Teresa de Hostos cuestionó el uso de fondos públicos para obras que peligran patrimonios como el de la Plaza de Hostos.
“¿Por qué no usar ese millón y medio de dólares para aumentar los sueldos de enfermeras y maestros? No necesitamos mármol italiano ni ribetes de oro. Necesitamos respeto. En México vi cómo se honra la memoria histórica. ¿Por qué no aquí? Estoy aquí, a pesar de haber pasado noches terribles desde que me enteré de estos planes. Porque no puedo permitir que sigan tratando a Hostos como a un proscrito”, concluyó la nieta del educador.