Ensalada Deportiva

  1. Algunas curiosidades MLB 2025- Inicio de Temporada

Heliot Ramos Lebrón- Boricua destacándose a principios de temporada

Helliot Ramos en los primeros 6 partidos conecto o bateo para extrabases en esos 6 partidos consecutivos empatando marca histórica de la franquicia que solo habían logrado Felipe Allou (1963) y Willie Mays (1971). Ramos tuvo este logro en victoria de los Gigantes sobre los Astros jugando como visitantes.

Hoy, martes 8 abril, Ramos ha tenido 43 turnos al bate, con promedio de .279 con 12 hits, tres jonrones, 7 carreras anotadas, 9 carreras impulsadas, 2 bases robadas y OPS de .854. Ramos ocupa el lugar #17 en jonrones y el #19 en carreras impulsadas. Boricua humilde de Maunabo, Éxitos en la temporada 2025.

Lindor siguiendo los pasos de Clemente

Francisco Lindor el pasado lunes llegó a los 1500 indiscutibles convirtiéndose en el jugador número 670 de ese grupo elite. A mitad del camino de los 3,000 hits. Felicitaciones

Fernando Cruz

En su segunda aparición con los Yankees Cruz dominó en la lomita durante la sexta entrada y séptima entrada en la derrota 7-4 de los Mulos del Bronx frente a los Diamondbacks de Arizona el martes 1 de abril.

Eddie Rosario

El “Brujo Mayor” ha arrancado con fuerza en las Ligas Menores, brillando con los Oklahoma City Comets, filial de los Los Angeles Dodgers. En sus primeros cuatro juegos, Rosario batea para un impresionante .438 (7 hits en 16 turnos), con 3 carreras impulsadas y 4 anotadas. ¡CONFIADOS EN QUE REGRESE EN DONDE VERDADERAMENTE DEBE ESTAR!  #MLB #Dodgers #EddieRosario

Bates Torpedos, los Yankees y su uso generalizado como nueva arma ofensiva

Los bates torpedo de los Yankees son legales y se están extendiendo rápidamente por el béisbol de las Grandes Ligas. Prácticamente gran parte de los jugadores los están utilizando en juego o en práctica según información de MLB y ESPN. No a todos los jugadores le gustan o quieren usarlos, pero muchos están adoptando la nueva tendencia.

Los Yankees, que ya cuentan con cinco jugadores titulares que los utilizan, han bateado más jonrones en sus seis primeros partidos que ningún otro equipo en la historia de la MLB.

Sólo hay un aspecto que podría afectar y descarrilar a los Bombarderos del Bronx: los “ponches”. El bate torpedo sólo puede hacer su magia si realmente golpea la bola. El pasado miércoles por la noche, los Yankees se poncharon 16 veces entre sus 27 outs en una derrota ante los “Diamondbacks” de Arizona. En la derrota de la noche anterior, fueron 14 ponches que sumaron, 40 ponches en 2 juegos. Los Yankees nunca se poncharon 16 veces en un partido la temporada pasada, pero esta vez ya han marcado esa fea estadística. Es una temporada de muchos cuadrangulares, pero además de muchos ponches. Para algunos analistas son demasiados. Si no se le da a la bola o se golpea como es debido, no importa el bate (Torpedo o no) es el bateador quien lo utiliza el que importa o es el factor clave.

Novatos que seguir

Mason Montgomery

El relevista novato de los Tampa Bay Rays, Mason Montgomery,  es uno de los prospectos a seguir esta temporada.  El joven zurdo está promediando poco menos de 100 mph en su recta en el inicio de esta temporada, y ya ha tocado las 102 millas, algo que solo otros tres zurdos en la era de seguimiento de lanzamientos con radares o medidores de velocidad lo han hecho.

Nació en junio 17 del 2000 en Austin, TX y fue escogido por los Medias Blancas de Chicago en la ronda 39 del sorteo de novatos del 2018 y luego Tampa lo reclamo en la ronda 6 del sorteo del 2021 procedente de la Universidad Tecnológica de Texas (Texas Tech University). Pendientes a este prospecto.

Jurrangelo Cijntje

Jurrangelo Cijntje es un novato procedente de Curazao, y fue estudiante de la Universidad Estatal de Mississippi. Puede lanzar una pelota de béisbol con ambos brazosEs un lanzador derecho y también es un lanzador zurdo (ambidiestro). Ahora está en las Ligas Menores con los Marineros de Seattle y tira sobre 92 a 97 mph con ambos brazos. Ojo con este prospecto.

Siguen los contratos Millonarios a largo plazo: Bladimir Guerrero Jr.

La extensión de contrato de Vladimir Guerrero Jr. por 14 años y $500 millones con los Azulejos se produjo como otros de los acuerdos multimillonarios y por 14 temporadas. El acuerdo de Guerrero tiene un valor anual promedio de $35.7 millones. Sigue la Danza de los Millones.

Ohtani con la camiseta más popular de MLB. ¿Quiénes le siguen? (31 de marzo de 2025- MLB Español)

Uno de los artículos que más dinero produce en las MLB es la camisetas con nombres de jugadores. La MLB es UN NEGOCIO que se utilizan en uno de los deportes más populares del planeta. A nadie le puede sorprender que la camiseta de la superestrella multifacética Shohei Ohtani es el más popular de Grandes Ligas, de acuerdo con un anunció de MLB el pasado lunes. De hecho, la camiseta Nike del astro japonés de los Dodgers es la más vendida desde el 2023 a nivel mundial.

Después de Ohtani, el jersey más vendido le pertenece a Freddie Freeman, seguido por los del dominicano Juan Soto, luego Mookie Betts y de Aaron Judge. Para Soto, es la primera vez que se encuentra dentro de los primero 3 en ventas.

A continuación, los 16 camisetas más populares de Grandes Ligas ahora mismo (hay 2 Boricuas entre ellos):

  1. Shohei Ohtani, Dodgers        2, Freddie Freeman, Dodgers            3. Juan Soto, Mets
  1. Mookie Betts, Dodgers 5. Aaron Judge, Yankees 6. Francisco Lindor, Mets
  2. Bryce Harper, Filis 8. José Altuve, Astros 9. Ronald Acuña Jr., Bravos
  3. Yoshinobu Yamamoto, Dodgers 11. Clayton Kershaw, Dodgers
  4. Fernando Tatis Jr., Padres 13. Elly de la Cruz, Rojos 14. Gunnar Henderson, Orioles
  5. Paul Skenes, Piratas 16. Kike Hernández, Dodgers

Lo Que el Viento se llevó

Alex Bregman en La Liga Americana y Kyle Tucker en La Liga Nacional acaban de ser escogidos como los Jugadores de La Semana de MLB. Ambos, ex jugadores de los Astros de Houston. La administración de los Astros decidió cambiar a Kyle Tucker a los Cachorros de Chicago y no firmo a Alex Bregman (agente libre luego de la temporada 2024) y ahora sus fanáticos están “extrañándolos” ya que están produciendo y jugando excelente en sus nuevos equipos. Se fueron con los vientos de la nueva temporada.

  1. Atletismo Boricua

Jazmín Camacho- Quinn sigue poniendo a Puerto Rico en Alto

El pasado fin de semana se celebró la primera edición de la “Grand Slam Track” en Jamaica donde atletas “elites” del mundo participaron compitiendo por un premio en sus respectivas categorías de 2 eventos con $100 mil dólares como premio. Jazmín llego en 3er lugar en los 100 metros vallas y marca de 12.70 acumulando 6 puntos en ese primer evento. Luego en 100 metros lisos arribo en 3er lugar con marca de 11.73 y acumulando otros 6 puntos para un total de 12 PUNTOS obteniendo la 4ta posición general y un premio de $25 mil dólares. Poniendo a Puerto Rico bien alto .

¡ORGULLO BORICUA! Nuestra reina sigue demostrando que está hecha para las grandes ligas del atletismo mundial. Esto es solo el comienzo de la temporada 2025. Esperando ahora su desempeño en la Liga Diamante.

(Tomado de Romualdo Galarza Figueroa Atletismo PuertoRico )

  • Beisbol Doble A

Antonio Brown lleva 17 bases robadas y amenaza marca de 20 juegos

El novato guardabosque de los Cachorros de Ponce, Antonio Brown, ha comenzado su primera temporada en la Liga de Béisbol Superior Doble A a toda velocidad, literalmente.

Tras disputados los primeros 12 juegos de la temporada, Brown encabeza el torneo con 17 bases robadas en igual cantidad de intentos, colocándose como una seria amenaza para la marca de la era de 20 juegos en el torneo federativo.

Con un promedio de bateo de .306, producto de 15 hits en 49 turnos oficiales, el veloz jardinero ha sido una chispa en la alineación de los Cachorros, combinando contacto, agresividad en las bases y solidez defensiva.

La marca de bases robadas en temporadas de 20 juegos fue establecida el año pasado por Alexis Torres, de los Gigantes de Carolina, con 21. Brown está a solo cuatro estafas de empatar ese récord, con ocho partidos aún por jugar. La hazaña cobra mayor mérito al considerar que Brown ha logrado sus 17 robos sin ser atrapado una sola vez.

Los Titanes participaran en la Champions League Américas frente a los Diablos Rojos

Los Titanes de Florida, campeones 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), harán historia este martes al convertirse en el primer equipo puertorriqueño en participar en la Baseball Champions League Américas 2025, organizada por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

El esperado debut será ante el equipo anfitrión, los Diablos Rojos de México, actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), a las 9:30 p.m. hora de Puerto Rico, en el Estadio Alfredo Harp Helú en Ciudad de México (Tomado de página de https://beisboldobleapr.com )

Para más información del Beisbol Doble A ir a la página de la Federación: (https://beisboldobleapr.com )

 

Artículo anteriorLa danza de la vida según el artista José Rosa
Artículo siguiente¡A los 35 años!; por una Gran Parada LGBTQ+ Antifascista y anticapitalista