Esta semana en la historia

 

24 de julio de 1783
Nace líder independentista continental

Simón Bolívar, nace en Venezuela, de familia acaudalada. Por la influencia de las batallas de Caracas y su maestro Simón Rodríguez, consagró su vida a lograr la independencia de América de España y de Estados Unidos.

 

25 de julio de 1898
Invasión por Guánica
Durante la Guerra España y EUA vs Cuba, las fuerzas yankis al mando del General Nelson A. Miles desembarcaron en Guánica; Miles venía con un historial de derrotar varios pueblos nativos en los EUA. Su acción sorprendió a los españoles y a los Estados Unidos, porque Miles había recibido instrucciones para desembarcar cerca de San Juan, pero él concluyó que si entraba por San Juan era vulnerable a los ataques de embarcaciones pequeñas.

Miles comenzó a mover sus tropas hacia San Juan, y su avance fue detenido en Aibonito en la Batalla de Asomante. Mientras se daba esta batalla fue que España y EEUUAA firmaron un armisticio el 13 de agosto de 1898. En otras palabras: la invasión comenzó un 25 de julio, pero ni ese día -ni en otro- las tropas de EEUUAA lograron rendir a Puerto Rico; España fue la que se rindió.

25 de julio de 1920
Natalicio de Rosalind Franklin
Científica inglesa, cuyas investigaciones produjeron los primeros retratos de la forma helicoidal del ADN.

25 de julio de 1952
Muñoz Marín esconde la invasión
La ley que crea el ELA, fue firmada por el Presidente yanki, Harry S. Truman, el 3 de julio de 1952. El día 10, la Convención Constituyente de Puerto Rico se volvió a reunir y aprobó las condiciones establecidas por el yanki. Luego, fue el 25 de julio, cuando el gobernador Luis Muñoz Marín proclamó en un acto público la efectividad de la Constitución. De este modo, el día que antes había sido en homenaje a un enemigo de moros, luego fue el día en que se marcaba la invasión militar de EEUUAA a Puerto Rico, ahora se conocería como Día de la Constitución.

25 de julio de 1978
Asesinatos en Maravilla
Como parte de una campaña represiva en contra del independentismo, fueron asesinados en Cerro Maravilla dos jóvenes independentistas, Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado. Los autores efectivos de estos asesinatos (tanto a nivel del ELA como del gobierno federal yanki) nunca han sido enjuiciados.

 

 

25 de julio de 2019
Ricky fue expulsado
Puerto Rico amaneció a la noticia de que el gobernador del ELA, Ricky Rosselló Nevares, tuvo que renunciar a su puesto por las protestas del pueblo.

25 de julio de 2021
El PPD sigue falsificando la historia
Fiel a su tradición de apoyo encubridor al imperialismo, el PPD escoge la fecha para celebrar su cumpleaños cuando fue fundado un 22 de julio.

 

26 de julio
Asalto al Cuartel Moncada
El asalto, en Santiago de Cuba, fue parte de una acción armada realizada el 26 de julio de 1953 por un grupo de hombres y mujeres de la juventud del Partido Ortodoxo a cuyo mando estaba el entonces abogado Fidel Castro con el fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista.

El movimiento se completó con el ataque al cuartel “Carlos Manuel de Céspedes”, de Bayamo y fue derrotado. Fidel Castro se haría conocido en el país por el ataque al Cuartel Moncada, y su posterior enjuiciamiento. Su alegato de autodefensa quedó recogido en La Historia me absolverá.

 

27 de julio de 1915
Magnicidio e invasión a Haití
Del 1911 al 1915, Haití contó con 7 presidentes. Tras el derrocamiento del presidente Joseph Davilmar Théodore, ocupó el poder Vilbrun Guillaume Sam y poco después de su ascenso aumentó la inestabilidad política. Rosalvo Bobo, un exministro que se encontraba exilado en República Dominicana, hizo un llamamiento a la insurrección de los haitianos en contra del gobierno de Sam. En su llamamiento, Bobo también apuntaba contra los intereses de Estados Unidos. “El manifiesto emitido tiende a crear malos sentimientos en contra de los estadounidenses tanto en Haití como en República Dominicana”, alertó en una comunicación del 28 de marzo el enviado plenipotenciario de Estados Unidos en Santo Domingo, James Mark Sullivan. En julio la población se alzó contra Guillaume Sam, que ordenó la ejecución de 160 presos políticos.

Esa decisión despertó la ira de una muchedumbre enardecida que irrumpió a la fuerza en la embajada de Francia, asesinó a Sam, lo desmembró y luego recorrió la ciudad exhibiendo trozos de su cuerpo. La respuesta yanki fue enviar a Marines para evitar “la anarquía”. “En realidad, ese acto protegió los bienes de Estados Unidos en el área y evitó una posible invasión alemana, señala un texto de la oficina de Historia del Departamento de Estado de EE.UU.” EUA impuso un tratado que estableció su presencia militar en el país hasta 1934 (www.bbc.com/mundo/noticias).

28 de julio de 1821
Proclaman Independencia de Perú
El 15 de julio, 300 de los principales vecinos de Lima firmaron el Acta de Independencia del Perú. Y el sábado 28 de julio, en una ceremonia pública, el general San Martín la proclamó en la Plaza Mayor de Lima.

28 de julio de 2021
Sionistas asesinan niños
Mohammad Mo’ayyad Bahjat Abu Sara, de 11 años, fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes alrededor de las 15:00 horas mientras se encontraba en el coche de su padre cerca de la entrada a la ciudad de Beit Ummar, al norte de Hebrón, según información recopilada por Defensa de los Niños Internacional – Palestina. Mohammad recibió una herida de bala en el pecho que le provocó una hemorragia pulmonar. Al momento, Mohammad era el undécimo niño palestino asesinado a tiros por las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada desde principios de 2021. El 24 de julio, las fuerzas israelíes dispararon por la espalda a Mohammad Munir Mohammad Tamimi, de 17 años. En junio, las fuerzas israelíes mataron a dos adolescentes palestinos de la aldea de Beita, en la Cisjordania ocupada: a Ahmad Bani-Shamsa, de 15 años y a Mohammad Hamayel, de 16 años, en el pecho con munición real durante una protesta, según informó DCIP (www.dci-palestine.org).

29 de julio de 1848
Jóvenes irlandeses se rebelan
En una ola de protestas populares en Europa, independentistas irlandeses insatisfechos con modificaciones a la ocupación inglesa, exigieron la independencia de Irlanda. Esta ola de protestas sirvió de eslabón en la multi centenaria lucha irlandesa.

29 de julio de 1950
Masacre yanki en Corea
En su ataque a Corea, tropas yankis asesinan a cerca de 300 civiles de Corea del Sur, por meras sospechas de que fueran agentes de la parte Norte de Corea. El genocidio quedó oculto por casi 50 años. La masacre de No Gun Ri fue ocultada por los EUA “hasta la publicación de una historia de Associated Press en 1999 en la que los veteranos … corroboraron las cuentas de los sobrevivientes. La AP también descubrió órdenes desclasificadas del Ejército de EE. UU. de disparar contra civiles que se aproximaban debido a informes de infiltración norcoreana de grupos de refugiados.” (Ver: artsandculture.google.com)

29 de julio de 1959
Fundación de la NASA
La National Aeronautics and Space Administration fue fundada bajo la firma del presidente de EUA, general Dwight D. Eisenhower, en respuesta al lanzamiento al espacio en el 1957 de la nave Sputnik, por la Unión Soviética

29 de julio de 1993
Ministro cristiano asesina médico
En la ciudad de Pensacola, Florida, el presbiteriano, Paul Jennings Hill, “enviado por Dios”, asesinó al médico que proveía los servicios legales de abortos John Britton y a su guardaespaldas James Barrett.

30 de julio de 1936
Encarcelan liderato nacionalista
“En 1936 don Pedro Albizu Campos y los líderes del nacionalismo puertorriqueño fueron juzgados y encontrados culpables de actos de sedición para derrocar el gobierno de Estados Unidos impuesto mediante las armas a nuestro país luego de la invasión norteamericana ocurrida en 1898. Fueron sentenciados a cumplir condena de cárcel en una prisión de Atlanta.

Como evidencia contra los patriotas puertorriqueños se usaron, entre otros, discursos y acciones ocurridas en diversos eventos. Por ejemplo; no empece a que la Masacre de Río Piedras fue una acción de estado que tenía la intención de impedir el avance del nacionalismo puertorriqueño, acción dirigida por Elisha Francis Riggs que resultó en el cruel asesinato a nacionalistas, se responsabilizó a los nacionalistas por los hechos y posteriormente se utilizó como argumento contra ellos en los juicios de 1936.” (De: todosunidosdescolonizarpr.blogspot.co)

 

Fuentes principales utilizadas: https://www.hoyenlahistoria.com/, facebook.com/dariow.ortizseda, Calendario nuestros mártires, 2020; efemerides20.com, telesur.net, historia.nationalgeographic.com; canalhistoria.es/hoy-en-la-historia; Calendario 2022 Latinoamérica y El Caribe; efemeridespedrobeltran.com, y otros calendarios consultados por José M. Escoda.

 

Artículo anteriorLa ASPPRO afina detalles para la Semana de la Prensa
Artículo siguienteEl tribunal fue negligente con Roberto Viqueira