5 de septiembre de 1775
Nace El Empecinado
El guerrillero español Juan Martín, o El Empecinado, fue uno de los principales líderes guerrilleros en la guerra de independencia de España frente a la ocupación de Napoleón, durante la que llegó a comandar a 5,000 patriotas. Cuando Napoleón fue derrotado y se reinstauró la corona española, el guerrillero se opuso al absolutismo. Fue derrotado, apresado y ahorcado como a un criminal.
5 de septiembre de 1978
Comienza cumbre en Camp David
En una serie de reuniones entre Egipto e Israel, amparadas por EUA y promovidas por Henry Kigginger, se acuerda una paz en el Medio Oriente que les ganó el premio nobel de la Paz a James Carter, Anwar Sadat (Egipto) y Menájem Beguin (Israel). El acuerdo concretizó el reconocimiento por parte de Egipto al estado de Israel y la paz entre esos dos países, pero las ofertas de reconocer la independencia de Palestina nunca se cumplieron.
5 de septiembre de 2024
Secretario de Estado yanki visita Haití
Antony Blinken, voló a la isla para brindar apoyo de Washington a la fuerza multinacional que se supone debe brindar seguridad al país. El Gobierno haitiano extendió el estado de emergencia en todo el país. En Haití no se han celebrado elecciones desde 2016 y Estados Unidos es el principal aportante financiero y de equipamiento a la estructura que gobierna el país, comandado por un Consejo Presidencial encabezado por un empresario que en su inauguración pidió a la comunidad internacional a enviar más soldados (reuters.com y france24.com).
6 de septiembre de 1946
Nace José Rafael (Fefel) Varona
Joven estudiante puertorriqueño muerto en Vietnam en 1968 por la aviación yanqui cuando representaba a la Organización Continental Latinoamericana y caribeña de Estudiantes (OCLAE) y a la Federación Universitaria Pro Independencia (FUPI). Enlace en youtube: youtube.com/watch?v=NcIQ_h2MpeE&feature=share
6 de septiembre de 1963
Apoyo a poeta comunista
Manifestaciones en la UPR de Río Piedras pro José María Lima, profesor y poeta confeso marxista-lenista recién llegado de un viaje a Cuba. El Frente Anticomunista Universitario hizo piquetes en su contra.
6 de septiembre de 1966
Mulato ejecuta al padre del Apartheid
Hendrik Verwoed, primer ministro de Sudáfrica, co-arquitecto del Apartheid que separaba a negros de los blancos, quien propició el retiro del derecho al voto de los negros y la represión -incluyendo el encarcelamiento de Nelson Mandela- y asesinato de luchadores por la libertad, fue ejecutado a cuchillazos por el mulato Dimitri Tsafendas. Tsafendas había sido calificado oficialmente de “blanco”, pero había apelado para que lo calificaran “de color” para poder convivir con una mujer.
6 de septiembre de 2005
I Cumbre de Petrocaribe
Se efectuó la I Cumbre de Petrocaribe en Montego Bay, Jamaica, con el objetivo de suscribir acuerdos energéticos en beneficio de la región. La cita tuvo la presencia de jefes de estado, primeros ministros y altas personalidades de 16 países caribeños, y en ella se dieron importantes pasos para el desarrollo de Petrocaribe, un proyecto integrador fruto de la iniciativa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. En Jamaica se adoptaron amplios acuerdos en la esfera energética, el abastecimiento y la producción de la electricidad necesaria para el crecimiento socioeconómico de los estados de la región.
6 de septiembre de 2007
Israel ataca a Siria por “prevención”
La ciudad siria de Deir ez-Zor ha sido bombardeada en varias ocasiones por tropas yankis, aliadas y de Israel, por diversidad de razones. En 2007 fue por Israel con el fin de supuestamente evitar que Siria pudiera desarrollar su programa nuclear.
6 de septiembre de 1979
Liberados nacionalistas boricuas
El Presidente de EUA, Jimmy Carter, bajo presión internacional, decreta la amnistía de los Nacionalistas boricuas Oscar Collazo, Rafael Cancel Miranda, Lolita Lebrón y a Irvin Flores.
Oscar Collazo, de 65 años, estaba cumpliendo sentencia de cadena perpetua, por su intento de magnicidio contra el presidente Harry Truman, de 1950.
Las otras tres figuras heroicas indultadas por Carter fueron Lolita Lebrón, de 59 años; Irvin Flórez Rodríguez, de 53, y Rafael Cancel Miranda, de 49 años. Todas ellas fueron condenadas a penas de cárcel comprendidas entre 50 y 75 años por el ataque, el 1 de marzo de 1954, contra el Congreso norteamericano. Las tres, junto con Andrés Figueroa Cordero (quien murió de cáncer, tras haber sido puesto en libertad en 1977) dispararon desde la tribuna del público contra la Cámara de Representantes del Congreso, hiriendo a cinco.
La clemencia es incondicional y la cuarteta heroica regresó a Puerto Rico, y reanudaron sus actividades patrióticas.
8 de septiembre de 1652
Nace La Roldana
Luisa Ignacio Roldán, de Sevilla, vivió de su talento como escultora hace sobre tres siglos. Trabajó fundamentalmente en figuras religiosas y fue la primera mujer escultora amparada por la corte española.
9 de septiembre de 1975
Terrorismo de derecha
Explota bomba en institución pre-escolar Centro Infantil para la Mujer y el Hombre Nuevos, proyecto del PSP
8 de septiembre de 1941
Genocidio alemán contra Leningrado
En su guerra imperialista, tropas alemanas bombardearon y bloquearon a Leningrado por 872 días, ocasionando entre 750 mil a un millón de muertes. Las historias de como sobrevivió la población incluyen versiones de canibalismo.
10 de septiembre de 1586
Imperios comparten simbología
El imperio romano saqueó al imperio egipcio, llevándose comida, oro y edificaciones. Entre estas últimas, trasladó a Roma un obelisco de 25 metros de alto. Este obelisco tenía una figura tipo esférica en su cúpula. En 1586 el obelisco es movido a la Plaza de San Pedro, El Vaticano, donde hoy día está con una cruz en su cúpula.
10 de septiembre de 1913

Nace Lorenzo Homar
Maestro de pintores, cartelista y diseñador. Independentista y colaborador de Claridad, fundó el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sus dibujos, carteles y serigrafías elevaron las artes gráficas puertorriqueñas a niveles de maestría
Fuentes principales utilizadas: https://www.hoyenlahistoria.com/, facebook.com/dariow.ortizseda, Calendario nuestros mártires, 2024; efemerides20.com, telesur.net, historia.nationalgeographic.com; canalhistoria.es/hoy-en-la-historia; Calendario 2022 Latinoamérica y El Caribe; efemeridespedrobeltran.com, y otros calendarios consultados por José M. Escoda.



