Subriel Matías: el hijo, el esposo, el padre, el boxeador

Subriel Matias

 

Hemos cubierto parte de la trayectoria de Subriel Matías en un reportaje anterior del 1 de marzo del 2023 (https://claridadpuertorico.com/subriel-ahmed-matias-matthew-estudio-en-la-universidad-de-la-vida-yosoyelorgullodematernillo/ ) Desde ese momento mucho ha ocurrido en su carrera boxística. En el presente articulo trataremos la parte “humana” de Subriel y su significado para los menos privilegiados, además de lo que lo distingue como hijo, esposo y padre.

¿Qué significa el triunfo de Subriel para nuestro País

En tiempos tan difíciles como los que estamos pasando en nuestra Nación donde el crimen, la corrupción política (a todos los niveles y esferas), el alto costo de vida, el deterioro de la sociedad, la emigración, ahora, el nefasto gobierno de Donald Trump y tantas otras situaciones que afectan a Nuestro País, Subriel nos representa a todos, pero en especial a los menos privilegiados. A los que luchan por subsistir, los que pelean a diario.

Subriel había perdido su título por decisión en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu de Manatí el pasado 15 de junio del 2024 ante el Australiano Liam Paro. Acepto humildemente su derrota y dijo que regresaría y lo ha hecho en grande. Este triunfo por nocaut del pasado sábado 1 de marzo sobre Gabriel Gollaz Valenzuela le da la oportunidad de ser retador mandatorio y tener otra oportunidad para recuperar el titulo mundial de las 140 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que posee Richardson Hitchins. Hitchins derroto en diciembre pasado a Liam Paro para arrebatarle el título.

Algunos que conocemos por lo que ha pasado Subriel durante su vida y su carrera podemos entender el significado de su triunfo y el proceso para llegar donde esta. En un artículo anterior señalamos lo siguiente sobre Subriel.

Subriel nos dice en su página de Facebook aspectos de su trayectoria que no podemos olvidar

“El 10 de agosto del 2012, intentaron matarme donde me alcanzaron 2 balas. Dos meses más tarde para ser exacto octubre 10 del 2012 ingreso a la cárcel Federal recibiendo otro duro golpe en mi vida, en el cual me preguntaba y cuestionaba el ¿Por qué? Ignorando que Dios estaba trabajando en mi vida, fortaleciéndome de muchas maneras, pero impactando mayormente mi mente, para hacerme fuerte ante la adversidad y encontrarme conmigo mismo. Pensé que nunca más volvería a boxear. Salgo bajo fianza en abril luego de casi 2 años sin libertad y Dios me da la oportunidad de debutar el 19 de diciembre del 2015 y gracias al Padre Celestial 7 años y 2 meses más tarde tendré la oportunidad de disputar el Título Mundial del IBF. A todo aquel que tiene sueños, nunca los abandones, los golpes son parte de la vida” (Subriel Matías)

Matías obtuvo el título de campeón de la 140 libras en febrero de 2023 ante Jeremías Ponce, para luego caer vencido por decisión ante Liam Paro en junio del 2024 en Manati, PR. Ahora se encamina a otra oportunidad titular con Richardson Hitchins que venció a Paro. Resiliente al igual que nuestro país. Cae y se levanta, no se da por vencido.

Como señalamos anteriormente Subriel representa a los menos privilegiados, a aquellos que día a día luchan por brindar sustento a sus familias, a los jóvenes que carecen de facilidades deportivas y educativas y tienen que utilizar “La Calle” como su primera institución educativa. A todos los niños y jóvenes que nacen, se crían, se educan y se han desarrollado en comunidades marginadas en Puerto Rico. A los convictos y exconvictos que buscan una segunda oportunidad de “hacerlo bien” y progresar. A los jóvenes que son utilizados para que otros más poderosos obtengan grandes ganancias económicas a costa de ellos ser encarcelados y procesados, o quizás, asesinados. A los afrodescendientes que han sido por siglos esclavizados y discriminados.

“El orgullo de Maternillo”

Maternillo no es una comunidad más. Es una pequeña aglomeración de viviendas de escasos recursos localizada al noreste de Fajardo y de Puerto Rico. Bordeada por el Océano Atlántico y el Rio Fajardo. Propensa a inundaciones, sin facilidades deportivas adecuadas, sin facilidades educativas para sus niños y jóvenes, comunidad de gente humilde y de escasos recursos. De pescadores que tienen que madrugar a conseguir el sustento en la pesca, arriesgando sus vidas en el mar. Localizada en la periferia del el Hotel Conquistador, Isleta Marina, el Puerto de Fajardo y otras “Villas” y espacios de yates y botes de los más privilegiados. Se rumora que sus habitantes van a ser relocalizados para establecer un complejo turístico para yates, botes y viajes a las islas vecinas. Cuando el rio suena es poque agua trae, dice el refrán popular.

Maternillo es una comunidad, que al igual que Puerto Rico, lucha contra la invasión de los más privilegiados, el colonialismo y los desplazamientos poblacionales para dar paso a que dichos espacios sean ocupados por inversionistas extranjeros y grandes comerciantes locales. Comunidad de pescadores humildes e emigrantes muchas veces irregulares que están siendo desplazados por los más privilegiados para ocupar ese espacio con grandes botes y yates de “pesca” deportiva.

El triunfo de Subriel nos lleva a pensar que debemos hacernos fuertes para enfrentar la adversidad. Especialmente los menos privilegiados y los de menos recursos. No abandonar nuestros sueños y luchar (pelear fuerte) no importa quién sea el enemigo y los recursos que tenga.

Su perseverancia y sus logros significa, que no importa de dónde provengas, eres tú quien decide tu presente y tu futuro. Subriel es ahora un ejemplo que seguir por los niños y jóvenes de las comunidades menos privilegiadas en nuestro país y fuera de él.

Subriel Matías nos representa a “TODOS”: los que luchamos contra las injusticias, el discrimen, los poderosos y contra el colonialismo. Los que eventualmente tendremos que enfrentar el “Facismo” de Trump y su sequito.

Subriel el hijo, padre y esposo: Las mujeres en la vida de Subriel

Le pregunté a Subriel sobre las mujeres en su vida y abrió los ojos en señal de sorpresa, pero entendió la pregunta. Las mujeres en su vida son su Madre, Viviana Matthew, su esposa Yachari Benabe y su tres hijas, Ahmedlia Victoria, Subrielyz Ahmed y Darianys Ahmed.  Subriel se crio con su madre, una madre soltera que hizo muchos sacrificios para criar a sus hijos.

Subriel nos señala lo siguiente sobre ellas,

“Es una fibra para mi sumamente importante. Las mujeres en mi vida son mis tres niñas, mi madre y mi mujer. Gracias a tener a mis niñas me ha hecho entender, conocer, el verdadero significado del amor de una mujer. Y obviamente no es lo mismo el amor de madre que el un padre por una niña. Eso me lleva a entender muchas cosas que no entendía cuando niño. Y yo estoy en los zapatos de mi mamá ahora que durante 20 años hizo muchos sacrificios para criarnos a nosotros sola, ella sola. Ella nos crio sola, fue padre, madre, todo. Había una figura paterna pero nunca estuvo ahí. Y yo al ver el sacrificio que eso conlleva me ha llevado a entender muchas cosas”.

“Éramos cinco hermanos y vivíamos con ella tres de ellos. Yo no entendía muchas cosas durante ese proceso y ahora viendo y hoy siendo padre, y viendo como uno piensa, como se preocupa, como trabaja entiendo muchas cosas que no entendía cuándo, joven. Inclusos si pudiera pedirle perdón a mi madre todos los días lo haría por que muchas veces la juzgue sin saber”.

Subriel hablando muy emocionalmente nos contó sobre la importancia de dichas figuras femeninas en su vida. Muy similar a la situación que muchos hemos vivido en nuestro país donde la figura principal es una mujer “sola” haciendo miles de sacrificios para echarnos adelante. Madres solteras que debemos quitarnos el sombrero al frente de ellas. Haciendo miles de sacrificios para echar para adelante a sus hijos.

Le preguntamos ¿A tu esposa como la conociste? (Yachari Benabe)

“A mi esposa la conocí,wao. Eso fue algo loco ya que no pensé que las cosas fueran a suceder tan rápido. Hasta ella y su familia pensaron lo mismo. Dios es recto. Con ella tengo dos hijas y otra mayor. Ella se viste de gala y me trata la mayor como suya. Tengo tres hijas Ahmedlia Victoria de 6 años, Subrielyz Ahmed que cumple 5 años en abril y Darianys Ahmed de 3 años”. 

Subriel nos manifestó quiere mantener al margen del proceso del boxeo a su familia ya que para él su familia es sagrada y pude ser que se le falten el respeto y él no sabe cómo respondería a esa situación.

Subriel el hijo se ha reivindicado con su progenitora y le agradece los sacrificios para criarlo y a él y sus hermanos y señala que si pudiera pedirle perdón a diario lo haría. Señala: “Ahora entiendo sus sacrificios y dedicación”.

Subriel como esposo está demostrando quilates al poner a su compañera y esposa en el lugar que merece. Los sacrificios que hace son por su esposa e hijas y quiere asegurar su futuro.

Subriel como padre pone a sus tres hijas en un sitial por encima de todo. Incluso a la mayor que no es hija de su actual esposa.

Subriel el boxeador está demostrando sus quilates de campeón y entendemos que volverá a reinar en las 140 libras.

Claridad lo felicita y le desea lo mejor. ADELANTE.

 

(Par ver videos de las entrevistas con algunos de los protagonistas: La página de YouTube El Fogón de Jorge/ Prensa Pitirre (https://www.youtube.com/@elfogondejorge-prensapitir2576/featured)

 

Artículo anteriorLa Junta de Control Fiscal «descubre» la crisis de salud en Puerto Rico
Artículo siguienteEl cine de Sonia Fritz-Parte 1