Campeonatos Nacionales 2024 Federación de Tenis de Mesa

 

 

Especial para CLARIDAD

Kristal Meléndez y Ángel Naranjo CAMPEÓNES NACIONALES ADULTOS 2024

El último fin de semana del mes de diciembre la Federación de Tenis de Mesa de Puerto Rico celebró sus campeonatos nacionales de la categoría adulta donde los ganadores aseguraron un espacio en el equipo nacional para los próximos compromisos internacionales. En mismo ya están sembrados en la rama masculina Bryant Afanador y Daniel González y en la rama femenina Adriana Díaz debido a clasificaciones y sus ejecutorias a nivel internacional. Esta selección incluye el periodo del 1 de febrero al 30 de junio del 2025. Lo que significa que los restantes puestos deben ser definidos en distintos torneos o clasificaciones. Meléndez y Naranjo, campeones nacionales 2024, aseguraron un puesto en el equipo nacional.

En féminas la representante del Club «Águilas de la Montaña» de Utuado, Kristal Meléndez se proclamó Campeona Nacional de la Categoría Femenina Adulta al imponerse a Brianna Burgos del Club «Caballetes» de Corozal. Los terceros lugares correspondieron a Fabiola Díaz y Alahia Medina del Club de Utuado. Los 5tos. lugares fueron para las estudiante de la ECEDAO y Club «Mets» de Guaynabo, Valentina Dávila, Edmarie León, Club «Taurinos» de Cayey, Gilianie Ávila, Club «Marlins» de Ceiba y Alondra Rodríguez de los «Maratonitas» de Coamo.

Las juegos finales en ambas ramas fueron muy competitivos donde en varones y representando al Club «Mets» de Guaynabo, Ángel Naranjo se proclamó Campeón de la Categoría Masculino Adultos al imponerse en la final a Jabdiel Torres del Club «Bravos» de Cidra. Los terceros lugares correspondieron al estudiante de la ECEDAO, Steven Moreno de los Maratonistas de Coamo y Enrique Ríos del Club de Vega Alta. Los 5to. lugares fueron para Jerall Montijo, Club Enchumbaos de Naguabo, Giovanny Centeno, Club Cidra, Derek Torres Club «Caballetes» de Corozal y Pablo Figueroa, Club «Avancinos» de Villalba.

La premiación de ambas ramas estuvo a cargo de una de las mimadas de Puerto Rico, nuestra estrella, la querendona del Tenis de mesa federativo Adriana Díaz.

Iván Santos, Presidente Federación, y muy orgulloso del trabajo de sus “clubes” nos señaló que desde el mes de noviembre se celebraron los campeonatos nacionales en 22 categorías distintas que culmino con estos dos campeonatos masculino y femenino adulto. Nos comentó lo siguiente:

“En varones nos queda 1 posición a definir que será el 11 y 12 de enero aquí en Guaynabo y en féminas 2 posiciones a definir en las mismas fechas. Funcionamos a base de un calendario competitivo local que comenzaremos el 1 y 2 de febrero del 2025 en Ceiba. Tenemos además competencias en todas las categorías en marzo en Humacao y todo el año. Además, una competencia internacional que celebramos “Puerto Rico Open” del 25 al 27 de julio en el Centro de convenciones. Además, participaremos en el mundial de Tenis de Mesa en Catar (categoría adulta), el Campeonato Panamericano, creo que, en Argentina, y el Campeonato Centro Americano en Barbados en adultos. También, los Centro Americanos y Panamericanos juveniles entre otros. Ayudamos subvencionando a los tenimesistas elites como Adriana, Bryant, Daniel y Ángel en torneos de “World Table Tenis” que es una competencia de alto nivel”.

(Para ver los resultados de todas las demás categorías infantiles y juveniles ir a https://www.fprtm.com/ ) (Para ver videos de las entrevistas https://www.youtube.com/@elfogondejorge-prensapitir2576 )

¡El Futuro ya está aquí! Juveniles se destacan en Campeonatos Nacionales Adultos

En todos los deportes hay un pase de batón de una generación a otra. La Federación de Tenis de Mesa de Puerto Rico ha realizado un trabajo tan extraordinario con las categorías infantiles y juveniles que ya estos nuevos prospectos están en los primeros puestos del Campeonato Nacional Adulto y algunos de ellos ya son parte de la escuadra o equipo Nacional Adulto. Debido a la gran labor de la Federación, sus programas y sus entrenadores el futuro ya esta aquí. Jóvenes que exhiben una calidad mundialista y están jugando a un nivel muy avanzado. Esta federación ha dado catedra en el país de lo que es hacer mucho con poco. Otras federaciones reciben mucho mas dinero y no tienen los logros internacionales que tiene el tenis de mesa.

Entrevistamos a los ganadores del torneo. Comenzamos con Ángel Naranjo el cual se encuentra jugando, entrenando y residiendo en Europa. Nos señala lo siguiente:

“Feliz de haber terminado campeón y estoy muy preparado. Me enfrente a jugadores que están creciendo y que he visto subiendo. Me da felicidad que el nivel competitivo en Puerto Rico este creciendo. El más difícil que se me hace jugar es Jabdiel Torres. Entrenamos juntos y estamos en Suecia y conocemos el juego el uno del otro y cualquiera de los dos puede ganar. Hay muy buena amistad”.

Le preguntamos ¿dónde te entrenas?

“Vivo en Suecia. Es mi base de entrenamiento. Mi entrenador en Suecia es Peter Blumquist y Bladimir Díaz en Puerto Rico. Tengo compromisos ahora en Centro América y a nivel mundial y tengo que prepararme para eso”.

Jabdiel Torres quien es amigo y entrena en Suecia junto a Naranjo termino en 2da posición. Junto a Ángel Naranjo. Son jugadores que recientemente hicieron la transición de juveniles a adultos y  vienen creciendo y desarrollándose desde las categorías infantiles. Jabdiel entrena con Naranjo desde los 10 años. Nos señaló”

“Cuando jugamos no hay amistad, es guerra. Aprendemos el uno del otro. Llegue 2do pero fue un juego fuerte”.

“En Europa juego liga y en Republica Checa y juego con la universidad aquí en marzo. En Europa juego en la segunda categoría y aspiro a jugar en la primera categoría o liga principal”.

Sobre sus metas nos indicó lo siguiente:

“Mi meta principal es entrar al equipo Nacional y seguir jugando a un alto nivel. El tenis de mesa te da oportunidades cuando te las mereces y hay que aprovechar esas oportunidades”.

Kristal Meléndez es la nueva Campeona Nacional categoría adulto, pero todavía le queda un año en la categoría juvenil y fue la 5ta sembrada en este torneo. Sorprendió a todos por su gran control mental durante las situaciones de juego. Muchas emociones en el partido final y luego de la victoria en contra de otra gran jugadora Briana Burgos le preguntamos sobre su actitud mental durante esa final y nos señaló:

“Yo estaba mentalizada para llegar a la final, pero me sorprendió ganarla. Había sentimientos de alegría, tristeza, de saber que todos los sacrificios que hice valió la pena”.

Sobre sus metas nos indicó:

“ Quiero llegar a las olimpiadas, soy juvenil y me queda un año. Quiero jugar en Centroamericanos y Panamericanos. Gracias por el apoyo y a las nuevas generaciones que le metan ganas”.

Alexis Pietri, entrenador de Kristal Meléndez, nos comentó sobre la gran labor en las finales de su atleta juvenil:

“Qué mas voy a pedir, cerrando el año tremendo campeonato, ha trabajado bastante fuerte. Unos veces se gana, otras se aprende, esta vez nos tocó ganar. Todo el trabajo es ella, el deseo lo tiene ella, uno los encamina y los tranquiliza en la esquina, pero ese triunfo es totalmente de ella”.

Kristal tiene 18 años y ya es campeona nacional adulta aun cuando le queda 1 año de competencia en dicha categoría. ¡El futuro está aquí!

Adriana Diaz estuvo presente, aun cuando no participo, pero estuvo a cargo de la premiación del evento y pudimos entrevistarla sobre sus planes futuros. Le preguntamos ¿qué significa para ti, sin ser de Asia, estar entre las mejores del Mundo?

“Significa mucho para mí. Algo que nunca me lo imagine. Un sentimiento muy bonito estar entre las mejores del mundo y mas viniendo de una Isla como Puerto Rico. Para mi siempre es un orgullo representar a mi Isla y mi gente y ansiosa que llegue el año nuevo para seguir compitiendo”.

¿Cuáles son tus planes para los próximos años?

“El año que viene es año muerto, las Olimpiadas todavía están lejos, pero vamos a prepararnos para que en las próximas nos vaya aún mejor que en las pasadas ”.

¿En términos de entrenamiento mental (para las nuevas generaciones) que tipo realizas?

“Yo creo que el autoconocimiento es bien importante. Auto hablarse, leer mucho, saber que en la vida van a pasar cosas que uno no se espera, estar preparados para eso. No frustrarse, no pensar que por que otros lo hayan logrado primero uno no lo va a lograr. Cada cual hace su camino. Conocerse uno mismo mucho y creer en uno”.

Consejos que pueden servir a cualquier ser humano, pero la han ayudado mucho a convertirse en una atleta elite. Éxitos y adelante Adriana llevando nuestra Bandera a todas partes.

CLASIFICATORIA DE JUGADORES(AS) A EQUIPOS NACIONALES HASTA JUNIO 30 DE 2025

Durante los días 11 y 12 de enero de 2025, la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, estará celebrando la clasificatoria para escoger los restantes miembros de los Equipos Nacionales Masculino y Femenino que nos estarán representando en los eventos internacionales hasta el 30 de junio de 2025. En esta clasificatoria se disputarán 2 lugares femeninos y 1 lugar masculino para completar hasta un máximo de 4 jugadores Masculino y 4 jugadoras Femeninas. Lugar de la Clasificatoria Paraíso Recreacional Mario Jiménez en Guaynabo desde las 9:00 am.

Primera Competencia del 2025 de la Federación

Sábado 1 y domingo 2 de febrero en las instalaciones de la Guardia Nacional en Ceiba.
Para información Melvin Ávila 787-810-7730 o Federación Tenis de Mesa-787-225-7692

(Para fotos y videos, entrevista visite https://www.youtube.com/@elfogondejorge-prensapitir2576 )

 

 

Artículo anteriorLiber, libro, librería, libertad
Artículo siguienteEl otro 1 de enero