En el tedio de las siestas de verano, todas las persianas bajas, toda la casa en silencio, un chico de tres años observa desde la penumbra a su abuelo sentado en un...
Al Ismaelillo, para que en el futuro sepa de dónde viene su abuela Teresa...
Nunca supe de dónde llegaron, pero de que Guayama tenía dos cocodrilos, de eso sí puedo dar fe. Uno...
Cristina Pérez Díaz / Especial para En Rojo
El país se está cayendo en cantos. Ahora, ahora se está cayendo en cantos. Esa es la noticia, que se cae, que caen cantos. Esta...
Cuando un escritor no puede publicar, cuando las editoriales le rechazan cada cosa que manda, ¿cómo llama a lo que guarda en el cajón? Solos de máquina de escribir, les decía Sergei...
"Científicos de doce países están trabajando en seguir el Iceberg A 68. Se originó cuando el 14 de julio de ese año, en la Antártida, una parte de la plataforma Larsen C...
Luego de más de dos retadores y enervantes meses de huelga universitaria el regreso al salón de clase nos presenta un desafío a todos los niveles: académico, político y psicológico. No podía...
Cuando el jovencito Saul Bellow leyó por primera vez a Delmore Schwartz, en su cuartito de pensión en Chicago, supo al instante que ésa era la voz que había estado esperando y...
"Los términos ‘literatura fantástica’ y ‘lo fantástico’ no figuran en ninguna de las historias ni en casi ninguno de los recuentos, resúmenes o reseñas de la literatura puertorriqueña”, nos dice Héctor J....
Un día de 1907, André Derain se cruza por la calle con su amigo Picasso y lo invita a tomar unas copas en su atelier. Uno lee esto y piensa: el viejo...
En 1939, en el Gran Teatro de Posnan, un bailarín remató su solo con dos vibrantes taconazos y, para su estupor, vio que el suelo temblaba, los vidrios se hacían añicos y...