Puerto Rico, para la diáspora, es la tierra prometida.
En momentos en que los miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que vivimos en los Estados Unidos resistimos a diario contra el racismo abierto del...
En tiempos recientes se ha repetido una y otra vez. Por más de 20 años los gobiernos tomaron préstamos de cantidades astronómicas cuyas cuotas de pago eran imposibles de pagar. De cuatrienio...
Pasado ya el evento plebiscitario que ocupó la atención en días recientes, quiero compartir unas observaciones que entiendo deben tomarse en consideración para trazar una hoja de ruta hacia la verdadera descolonización.
Les...
Para el plebiscito del 11 de junio de 2017, hubo un derroche de dinero en pautas comerciales, se saturó al país con anuncios en pro de la estadidad para Puerto Rico. Se...
El sábado 3 de junio fue un día importante para el feminismo en Puerto Rico. Organizaciones y mujeres en su carácter individual respondimos a la convocatoria de la Colectiva Feminista en Construcción...
Desde su llegada a Puerto Rico en 1936, hasta nuestros días, el FBI ha tenido como su tarea principal en la Isla la vigilancia y persecución del movimiento independentista.
Los primeros dos agentes...
La incertidumbre que se cierne sobre el país ensombrece todo nuestro quehacer diario y las cooperativas no son la excepción. Por lo tanto, es lógico que surjan preguntas sobre la estabilidad del...
Por Arturo Massol Deyá
Lizbeth es una estudiante graduada del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Llegó prepa a Mayagüez desde Aguada. Un año más tarde la conocí en...
En 1936 el Partido Liberal –remanente histórico del Unionista fundado hacía varias décadas– enfrentaba una crisis interna. El sector joven de su liderato, capitaneado por Luis Muñoz Marín, pugnaba por el control...
Lo que se espera de alguien que escribe una columna de opinión en estos tiempos (mayo de 2017) y en este lugar (Puerto Rico) es una lista de razones para apoyar o...