Especial para CLARIDAD
Algunos de los jugadores Boricuas más sobresalientes en el 2025 incluyen a Francisco Lindor, Edwin “Sugar” Díaz, Enrique “Quique” Hernández, Javier Báez, Heliot Ramos, Seth Lugo, Marcus Stroman, Víctor Carartini, entre otros que están en distintos roles en las Grandes Ligas como Alex Cora, Dave Martínez y Joe Espada como dirigentes y muchos como entrenadores o oficiales de Prensa. Aproximadamente hay 25 jugadores Boricuas, además de dirigentes y coaches.
Estamos casi finalizando el mes de mayo y los equipos de MLB han jugado aproximadamente entre 48 a 50 juegos, todavía faltan aproximadamente 110 a 112 juegos. Demos una miradita a ver cómo van algunos de nuestros jugadores boricuas. No podemos incluirlos todos, pero solo algunos de aquellos que se están destacando.
Heliot Ramos– Gigantes San Francisco. Heliot está teniendo muy buen comienzo de temporada, ha jugado en 46 partidos de los 47 que ha jugado San Francisco como su jardinero izquierdo regular (hasta el pasado domingo). Batea para promedio de .293, con 8 cuadrangulares, 32 carreras anotadas, 51 indiscutibles y 24 carreras empujadas. En los últimos 10 juegos (hasta el pasado sábado) 2 cuadrangulares, 10 carreras empujadas y promedio de .486 (información provista por Oficial de Prensa de los Gigantes el Boricua Víctor Banegas). Ayer domingo cuadrangular en la 1ra entrada y empujó la carrera de irse adelante en la octava entrada, en la victoria sobre Oakland para barrer la serie y ganar el juego 3-2. Heliot ha realizado algunas jugadas espectaculares en la defensa. Para seguir a Heliot: Heliot Ramos (@heliot_ramos14)
Javier Báez ( El Mago)– Tigres de Detroit. Luego de una temporada de estar lesionado, Javier ha regresado como un nuevo jugador. Los comentarios de sus compañeros de equipo y su dirigente son muy positivos. Bateando para promedio de .291, 6 cuadrangulares, 28 carreras empujadas, un WAR de 1.7. Tiene 134 turnos al bate y 39 indiscutibles. A la defensa sigue siendo “El Mago”. Necesitaban un jardinero central ya que ocurrió la siguiente situación en Detroit. El titular de marzo 25 del 2025 de MLB leía “Wenceel Pérez se lesiona y agrava crisis en el CF de los Tigres” (Tomado de https://www.mlb.com/es/news/ ). Al contrario, Javier Báez, el versátil jugador vino al rescate y está jugando la posición de manera excelente y se menciona como candidato al guante de “Oro”. Solo el Mago podía hacerlo. Ver el siguiente video donde A. J. Hinch habla sobre la importancia de Javier Báez en Detroit
(https://www.youtube.com/watch?v=5DWXXN-F3co )
Francisco Lindor- Mets de Nueva York. Lindor está teniendo una temporada excepcional. Es indiscutiblemente un líder en ese equipo. A la defensiva está realizando jugadas espectaculares dignas de un guante de Oro y en la ofensiva no se queda atrás. Tiene un WAR de 1.1, en 187 turnos al bate ha conectado 53 indiscutibles, 9 cuadrangulares, .283 de promedio, 29 carreras anotadas, 28 carreras empujadas, 6 bases robadas. Una temporada muy buena cargando al equipo cuando es necesario.
Fernando Cruz – Yankees de Nueva York. Ha salvado 2 juegos con un ERA de 2.66, ha ponchado 35 y su promedio con corredores en base (WHIP) es .097. Ha participado en 21 juegos ganando 1 y perdiendo 2, entra a juego en situaciones difíciles y casi siempre a mediados del juego.
Fernando Cruz ha desarrollado un nuevo lanzamiento, que no es nuevo en el béisbol, pero está siendo muy difícil para los bateadores que lo enfrentan y lo ha ayudado a tener un excelente comienzo. La recta de los dedos separados (splitter) de Cruz es tremenda arma, una a la que se refiere como su “regalo de Dios”. Carlos Rodón se refirió al splitter de su compañero como “un truco”, mientras que Anthony Volpe dijo que “ni siquiera tiene sentido”.
Aaron Boon, dirigente de los Yankees señaló: “Nunca había visto tantos swings malos en mi vida de buenos bateadores, luciendo como si nunca hubieran hecho swing”, “Es increíble. Quisiera llevar la cuenta. Volviendo al Entrenamiento de Primavera, probablemente son como 25 swings muy malos. Nunca había visto eso contra un pitcheo” ( tomado en parte de Bryan Hoch/MLB.com @BryanHoch ).
Edwin “Sugar” Diaz– Mets de NY- Ha participado en 18 juegos, 18 entradas, 1 juego ganado, 10 juegos salvados, ERA de 3.00, 26 ponches, 1.05 con corredores en posición de anotar (WHIP). Veamos que nos tiene que decir la Prensa de Nueva York sobre la labor de Sugar.
Anthony DiComo Oficial de Prensa de los Mets para MLB señala lo siguiente sobre Edwin Diaz el pasado 17 de mayo del 2025.
“Pete Alonso le comentó a Edwin Diaz en el Club House”: «Oye, amigo, te ves realmente bien», esto elogiando la reciente racha de resultados de su compañero de equipo. Díaz respondió que se sentía fuerte. “Quédate ahí, amigo. «Sigue haciendo lo que estás haciendo». (Traducción del autor)
Unos días después, Díaz subió a lo más alto del montículo del Yankee Stadium con una tarea sencilla: proteger la ventaja de una carrera que Francisco Lindor había proporcionado con un elevado de sacrificio en la novena entrada. En posiblemente su actuación más dominante de la temporada, Díaz puso a los Yankees en orden, ponchando a Aaron Judge con una bola rápida de 99 mph para preservar una victoria de los Mets por 3-2 en el Juego 2 de la Serie del Subway. (en parte tomado de Anthony DiComo, MLB, NY Mets. )
Nota Al Calce: WAR – Wins Above Replacement (Victorias por encima del nivel de reemplazo) El WAR mide el valor de un jugador en todas las facetas del juego descifrando cuántas victorias más vale que un jugador de nivel de reemplazo en su misma posición (por ejemplo, un reemplazo de Ligas Menores o un agente libre de reemplazo fácilmente disponible).
Por ejemplo, si un campo corto y un primera base ofrecen la misma producción general (en la ofensiva, la defensa y las bases), el campo corto tendrá un mejor WAR porque su posición ve un menor nivel de producción de jugadores de nivel de reemplazo. Esto quiere decir: «Victorias por encima del nivel de remplazo».
En términos más simples, representa la cantidad de «victorias» que un jugador aporta a un equipo con su nivel de juego, al ser comparado con un «jugador de nivel de remplazo». Esta estadística toma en cuenta el aporte ofensivo y defensivo del jugador para cualquier posición defensiva, incluyendo a los lanzadores. Se encarga de evaluar los aspectos más importantes del aporte de un jugador a su equipo, utilizando métodos avanzados de análisis estadístico.
Tenis de Mesa
Gran demostración Boricua en el “WTT Youth Contender Montería Colombia”
Logros del Tenis de Mesa Juvenil a nivel Internacional
Nuestros atletas de Tenis de Mesa dieron el máximo en cada ronda de esta competencia Internacional, dejando el nombre de Puerto Rico en alto. Aquí sus resultados:
Alahia Medina – Alcanzó la ronda de 16, demostrando técnica y gran determinación en cada partido; Valentina Dávila – También llegó hasta la ronda de 16, mostrando su crecimiento y fuerza competitiva; Chrisnomar Avilés, avanzó desde la ronda clasificatoria hasta R32, donde cayó en un duro encuentro. ¡Gran esfuerzo!; Jerald Montijo – Al igual que Chrisnomar, llegó hasta R32 mostrando mucho orgullo y compromiso; Steven Moreno, Avanzó con fuerza hasta las semifinales, demostrando consistencia y entrega en cada partido . ¡Qué recorrido!; Enrique Ríos, ¡Tremendo torneo! Llegó hasta la gran final tras una impresionante racha de victorias. Cayó en el último juego, pero se lleva un subcampeonato de respeto obteniendo Medalla de Plata; Edmarie León – ¡Imparable! Avanzó ronda tras ronda hasta coronarse campeona del evento, ¡Edmarie sigue demostrando que es una de las mejores en la categoría no solo a nivel local sino a nivel Internacional.
¡Claridad les felicita y les exhorta a seguir adelante con su gran desempeño y espíritu competitivo! ( información tomada de #TenisDeMesaPR #OrgulloBoricua #JuventudEnLaMesa #Campeones #PingPongPower )