Asunto: Fianza injusta solicitada al Museo de Historia y Arte de Guayama; una organización sin fines lucrativos dirigida por voluntarios y voluntarias que trabajan por el derecho a la cultura.
30 de agosto...
Rafael Rodríguez Cruz: El huracán y la subjetividad antillana
El mar de las Antillas acoge a “el huracán”. Es la naturaleza manifestándose; es la naturaleza en su esencia, aunque ello nos suene redundante....
Especial para En Rojo
“… aquí, donde todo apellido extranjero tiene sonoridades simpáticas en nuestros oídos de colonos sometidos y bien hallados con el tutelaje de los extraños; aquí en este ambiente de...
Especial para En Rojo
La cultura es un todo fragmentado. Lo universal y lo particular deben mirarse en este ámbito de la sociedad y lograr una armonía que nos remita al de los...
Especial para En Rojo
Nombres como los de Cristóbal Colón y Juan Ponce de León son parte de la sociedad colonial puertorriqueña. Nombres con los que se han identificado –invadido–, desde el poder,...
Especial para En Rojo
La ciudad de Guayama es de una gran riqueza arquitectónica. Caminar por las calles del centro urbano –o zona histórica– es ser testigo de ello. Recorrer la ruta de...
Especial para En Rojo
La venta del Seminario Conciliar de San Ildefonso y el Palacio Arzobispal es una manifestación de la violencia que vivimos a diario los puertorriqueños y las puertorriqueñas por parte...
Especial para En Rojo
Para profundizar en el imaginario cultural del Caribe –o los Caribes– es necesaria una mirada al contrabando. Es por medio de esa mirada que podríamos acercarnos a uno de...