¿A cuántas personas usted conoce a cabalidad? Suponemos que en su contestación incluirá a sus familiares más inmediatos y a un estrecho círculo de amigos. Más allá de estos aparecen los más...
Especial para CLARIDAD
La “mirada al país” resulta, en no pocas ocasiones, desalentadora. No es para menos cuando predomina, de manera generalizada, el “malestar” – incomodidad indefinible, angustia, desasosiego, dolor – en los...
Especial para CLARIDAD
El año 2021 cerró y el 2022 se inició al ritmo de nuevas acusaciones – son muchas las viejas – de corrupción. Esto hace pertinente invocar un viejo concepto de...
Especial para CLARIDAD
En las postrimerías del 2021 es casi obligado concluir que está cerrando otro año extraño. Puerto Rico, desde hace rato, ha estado marcado por la contracción económica – en la...
Especial para CLARIDAD
Recuerdo muy bien los viejos cortometrajes de Los Tres Chiflados, comedias de humor absurdo en las que sobresalían los cocotazos y los tirones de narices y orejas. No eran personajes...
Especial para CLARIDAD
En Puerto Rico los salarios bajos no se traducen en actividad productiva ni generan mayor empleo. Lo que sí provocan es más “competitividad” de parte de la economía informal y...
CLARIDAD
Se les llama “prosumidores”. El término lo acuñó hace varios años el futurólogo Alvin Toffler para referirse a los consumidores que realizan una tarea generadora de valor en el acto de consumo,...
Especial para CLARIDAD
Aprender, tanto vía la socialización formal como informal, no es fácil. Toma tiempo. No es por capricho pedagógico que los niños, luego adolescentes, se toman de doce a trece años...