En 1898 al cumplirse 100 años de la invasión norteamericana a Puerto Rico dimos a conocer uno de los episodios más significativos de la llamada Guerra Hispanoamericana. Se trata de la Batalla...
A menudo se cita la inspiradora frase de Albizu Campos de que “la patria es valor y sacrificio”. Lo que no se explica bien es que, para él, el primer acto de...
El 24 de marzo de 1897 un grupo de patriotas puertorriqueños, a la cabeza de los cuales marchaba don Fidel Vélez, atacaron infructuosamente pero valientemente, el puesto militar de Yauco de las...
Tal como hermosa princesa antillana acabada de descubrir, la isla de Puerto Rico fue presentada al mundo de la ciencia estadounidense en la edición de marzo de 1899 de la revista National...
El domingo 23 de febrero de 1936, un comando compuesto por los jóvenes nacionalistas Elías Beauchamp e Hiram Rosado ajusticiaron al nefasto criminal coronel Francis Riggs, perpetrador de la Masacre de Rio...
La obra ciudadana que aportó Eugenio María de Hostos a la América toda, es una respuesta a la ausencia de libertades, odisea de eventos superados en ocasiones, evaluados en otras y siempre...
Uno de los escritos más completos y cercanos al acontecimiento del Grito de Lares de 1868, fue el publicado en 1872 por José Pérez Moris con el titulo Historia de la Insurrección...
La cuestión de la esclavitud se venía debatiendo en Puerto Rico desde comienzos del siglo 19. En las Instrucciones del Ayuntamiento de San Juan al diputado Ramón Power, del 27 de octubre...
José Celso Barbosa planteaba que se habría de triunfar sin necesidad de hacerse cómplices de Sagasta ni de Cánovas del Castillo, coincidiendo con los que pensaban que la situación en Cuba iba...
A José Enrique Ayoroa Santaliz, por su amistad.
“Adiós, hermanos, yo me voy, pero me llevo la bandera de la autonomía que con mis amigos seguiremos tremolando.”
José Celso Barbosa
Hasta 1870 no existían los...