1.@ Roberto Fernández Retamar
en nuestros 54 años
[Cf. POM – Teoría de las jenerasiones con
Cintio Vitier —Cuando yo tenga 58 años..]
Roberto: cumplo la edá qe tú tenías cuando te conosí.
No sé si ésto tendrá cualqier significado. Trato de saberlo.
Por lo pronto: Tenías entonses todo el pelo negro;
A mí me qeda alguna melena blanca.
• Yo estoi más desilusionado qe tú entonses.
Tiene qe ber –no solo– con el ala del abe marina en qe nasimos,
Este petrel, gabiota, alcatrás o abe fragata, las antiyas.
Creo qe la sensiyés la compartimos —recuerdo
Aqel encuentro en el aeropuerto,
• Me a acompañado en los días más solo.
Oi tú entras en esa edá enorme de todo el qe a bibido.
As echo tantas cosas distribuidas en sendas jubentudes,
qe nesesariamente entrarás en el siglo beintidós con guayabera.
¿Cómo nos a tratado la existensia,
• Esa cosa qe nos ase si la asemos?
Me imajino perfegtamente de tu edá,
Sé qe a la mía tú no podías pensarte así–
No es ninguna bentaja el pesimismo, lo digo de pasada.
¿Qé a echo la istoria con nosotros?
• Aqí debe repetirse el berso 15.
(Te consedo las mayúsculas para empesar.) /tu che
ii. i RFR (Epitafio)
Tubo un país i una rebolusión
i el resto del planeta de contado,
«i esa luna de la literatura».
No le fue abara tampoco la cansión.
Fue amado i admirado. Sufrir
fue riego qe en su alegría perdura.
66 [Cumpliendo la edá a la qe murió Lezama]
iii. embío
Sabemos qe somos reyes secuestrados,
Roberto,
pajes qisá; de todas maneras: mascotas
aristócratas de la sosiedá. Por lo tanto,
usurpamos nuestra condisión política.
Los poetas, los artistas, los pensadores
qe no se casan con la injeniería:
pertenesemos a un notiempo destemplado
en qe el umano no es nada contraído;
sino esa posibilidá infinita
asta de no ser,
qe ‘contamina’ –disen los neófitos–
nuestro pisar, de buelo. Respiramos
biento para palabras, dirijibles
al sielo, plataforma de lansamiento
para esta estreya garrapata i dramática
qe imita las neuronas despatarradas.
Somos de otra galaxia, qe es la misma:
lo qe sí, imajinada. Por eso
somos conqistadores desterrados:
Prósperos, no su esclabo.
Nasimos para reyes planetarios,
i nos saqearon la jalea real.
Sumbamos como sánganos, abejareina estéril,
pero obreras inútiles para sera,
meliflua melamiélica
la miel de nuestros ganglios
atrofiados para la colegtibidá,
se buelbe empache, guarapo, pegajosa.
Si biniera el Dragón colegtibo del pueblo,
el Simurg compulsado de crusados
de orfandá de la lus, su dulsedumbre
a rescatarnos de esta corte anémica,
adiposa, besánica, aridmética.
Porqe éramos los ánjeles cuajados
para la nueba de nuestra beyesa,
no a alagar a los qe nos secuestraron
de ese destino multitudinario
del plural ensendido constelado
al orden musical de nuestro canto.
désima de rfr
Tórtola qe ba bolando
rimando con la laguna,
¿ai preocupasión alguna
en tu gorjear murmurando?
Yo, adonde qiera qe ando,
me atribulan las rasones:
atrabesados los sones
por el donde i por el cuando.
Tórtola, ¿te estás qejando o
doblan nuestros corasones?