Especial para En Rojo
Desde el inicio de la conquista y colonización española, Puerto Rico estuvo sometido a gobiernos militares dictatoriales. Ello se recrudeció en el siglo 19 cuando ya se había plasmado...
Asalariados comunes
“Aquellos que dependen de salarios diarios para el sustento”, a Carroll se le hizo evidente, “constituyen la mayoría del pueblo”. Esto no es un hecho extraño. Luego de la abolición...
(PRIMERA PARTE)
Tan pronto concluyó la Guerra Hispano Americana de 1898 y Estados Unidos se apoderó de Puerto Rico su gobierno - de inmediato - ordenó hacer todo tipo de informes. Desde octubre...
Especial para En Rojo
Trasfondo histórico
A la altura de la década de 1860 en Puerto Rico imperaba el régimen colonial autoritario militar de España. El país estaba en el cuarto siglo de la...
El célebre novelista Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el autor de la obra clásica El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La primera parte se publicó en 1605 y la...
Los esclavos en Puerto Rico, por medio de rebeliones y fugas de las haciendas como cimarrones, estuvieron luchando intensamente por su libertad desde finales del siglo 18. A partir de mediados del...
Especial para CLARIDAD
El 1ro de mayo de 1901, la clase trabajadora puertorriqueña, encabezada por la Federación Libre de Trabajadores y sus líderes Ramón Romero Rosa, Eduardo Conde, Santiago Iglesias, Fernando Gómez Acosta...
Especial para En Rojo
A la memoria de María Dolores (Tati) Fernós
El 18 de marzo de 1871, la clase trabajadora, la Guardia Nacional compuesta de contingentes de los sectores populares, y las agrupaciones...