Por Juan Mari Brás, Especial para Claridad
Ahora, más que en el pasado, es necesario que los independentistas actuemos con independencia del régimen. Lo que está inservible, y listo para echarlo a la...
Por Juan Mari Brás
Es curioso. Cada vez que se acerca el once de enero la figura de Bernardo Vega es la que más asocio con los orígenes de al nueva lucha. Sin...
Por Juan Mari Brás
Cuando Don Pedro Albizu Campos regresó a Puerto Rico de sus estudios en Estados Unidos, a principios de los años veinte, ingresó al Partido Unionista. En ese Partido habían...
Por Juan Mari Brás
Juan Antonio Corretjer es el poeta nacional de Puerto Rico. Esta afirmación me ha costado no pocas discusiones, a veces agrias, con estudiosos y diletantes de nuestro quehacer literario...
Por Juan Mari Brás
El Domingo de Ramos de 1937, cuando ocurre la Masacre de Ponce, Lorenzo Piñeiro Rivera, con rebosante juventud a los 28 años, había ingresado a la tierra amada luego...
Por Juan Mari Brás
El martes, mientras la atención del país se concentraba en los boletines médicos sobre la gravedad de Don Luis Muñoz Marín, escuchaba esporádicamente por la radio las expresiones de...
“El Nacionalismo, mis queridos compatriotas, no es un movimiento personal de Albizu Campos, ni Albizu Campos es una figura insubstituible en Puerto Rico. Si Albizu Campos fuera insubstituible, no sería posible la...
Por Juan Mari Brás, Claridad
Roy Brown y Noel Hernández están aportando una nueva modalidad de la expresión patriótica a la lucha independentista. Es la versión puertorriqueña de la canción protesta; música y...
Por Juan Mari Brás, Especial para Claridad
Los crímenes realizados por el gobierno de Estados Unidos, en combinación con la gobernación colonial de Carlos Romero Barceló en el Cerro Maravilla, el 25 de...
Por Juan Mari Brás
El capitalismo se sostiene elevando la mentira, el engaño y la confusión como práctica universal. Es una ideología enmascarada. Cuando pierde sus disfraces, no le queda más alternativa que...