Inicia la Jornada Todo Puerto Rico contra Esencia con una concurrida marcha en Boquerón

Manifestación 14 de junio contra el proyecto Esencia.Foto por Christopher Powers Guimond/Esepcial para CLARIDAD

 

 

Especial para CLARIDAD

El pasado 14 de junio de 2025, la coalición Defiende a Cabo Rojo, compuesta por individuos y organizaciones comunitarias, científicas y culturales, inició su Jornada Todo Puerto Rico contra Esencia con una concurrida marcha desde la Escuela Superior Monserrate León de Irizarry hasta el Muelle de la Libertad en la Plaza Mangle Rojo de Boquerón, Cabo Rojo. La marcha, que es la primera de varias convocatorias amplias que la coalición está organizando durante los próximos meses, contó con la asistencia de varios cientos de personas, residentes de Cabo Rojo, la zona oeste y el resto del archipiélago. El objetivo es continuar la movilización y concienciación que Defiende a Cabo Rojo ha liderado desde hace más de un año para detener el megaproyecto de lujo “Esencia”, propuesto para construcción en 1,549 cuerdas de altísimo valor ecológico y arqueológico en Peñones de Melones, Cabo Rojo, la mayoría de las cuales está clasificada como Suelo Rústico Especialmente Protegido-Ecológico (SREP-E). Además, el área, que abarca playas, zona costera y tierra adentro, es hogar de cientos de especies, múltiples de las cuales están en peligro de extinción, y colinda con dos reservas naturales.

Con la consigna central, NO A ESENCIA, SÍ AL BOSQUE, la coalición presentó al país su propuesta de proteger y conservar el área en sus características naturales como bosque costero co-gestionado por las comunidades de Cabo Rojo. En un conmovedor mensaje, el gran maestro, pescador y luchador ambiental caborrojeño, Jaime “Jimmy” Creitoff, a quien se le dedicó la manifestación, instó a los presentes a continuar luchando por las muchas maravillas de nuestro país.

La marcha demostró la contundente oposición de los y las caborrojeñas, así como de todo el país, a la creciente tendencia de vender las tierras y costas de Puerto Rico a intereses foráneos multimillonarios, lo que acelera el desplazamiento de los boricuas ante la competencia desleal y la inflación extrema en el costo de vida y, en particular, de la vivienda. Asimismo, el licenciado Francisco Vargas, quien ofreció el mensaje principal durante el evento, destacó la debacle demográfica, social, económica, ecosistémica e hídrica que provocaría Esencia. Como fue ampliamente discutido en las vistas públicas sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto el pasado marzo, no hay agua para suplir su descomunal demanda diaria. La crisis hídrica no solo afectaría a los residentes de Cabo Rojo, sino que también dejaría sin agua a los agricultores en el Valle de Lajas.

Manifestación contra el proyecto Esencia. Fotos por:Christopher Powers Guimond/Especial para CLARIDAD
Lcdo. Francisco Vargas

En la marcha, cientos de personas suscribieron también una carta de la coalición dirigida al alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, quien hasta el momento se ha negado a reunirse con los miembros de Defiende a Cabo Rojo. En la carta, la coalición solicita nuevamente una reunión y exige al alcalde que retire el “endoso condicionado” que ya ofreció al megaproyecto hasta tanto no escuche al pueblo que supone representar. Esta solicitud se une a la que ya han firmado más de 35,500 personas en la plataforma digital Change.org.

Por otro lado, la coalición denunció también que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) aún no ha hecho público su informe tras la celebración de las vistas públicas sobre la DIA los días 6, 7, 13 y 18 de marzo de 2025 en la alcaldía de Cabo Rojo, cuando decenas de peritos en todas las áreas, así como residentes, comerciantes y figuras religiosas en Cabo Rojo, demostraron una férrea y muy documentada oposición a Esencia. A la vez, se adelantan proyectos en la legislatura de Puerto Rico que pretenden inhabilitar la fiscalización de las agencias gubernamentales concernidas con la protección y conservación de nuestros recursos y patrimonio, como son el DRNA y el ICP.

Como ya este rotativo ha señalado, Esencia propone construir un enorme complejo exclusivo y excluyente que incluye tres cadenas hoteleras de lujo (Mandarin Oriental, Rosewood y Aman), más de mil residencias unifamiliares y multifamiliares, una escuela privada con cientos de dormitorios, dos campos de golf y dos town centers, entre otras edificaciones. Financiado por los multimillonarios británicos Reuben Brothers y propuesto por la también foránea firma Three Rules Capital, que ha comprado miles de cuerdas en Cabo Rojo por vía de la compañía creada para esos propósitos, precisamente llamada Cabo Rojo Land Acquisition, el proyecto Esencia ya recibió del actual gobierno PNP exenciones y créditos contributivos que ascienden a $497.7 millones. Solamente ese dato, según recordaron miembros de la coalición, cancela la premisa de que el proyecto sea una inversión en el “desarrollo” y “progreso” de Cabo Rojo y el país.

La coalición Defiende a Cabo Rojo nuevamente advirtió que, de darle paso, Esencia constituiría un precedente catastrófico que aceleraría la subasta del país a los grandes intereses y privaría a la mayoría puertorriqueña de permanecer o regresar a su propio país. Por eso, la coalición reiteró su convocatoria a toda persona comprometida con el presente y el futuro de Puerto Rico, tanto en el archipiélago como en la diáspora, a unirse a su lucha en un frente común que ya incluye a múltiples organizaciones trabajando para frenar la crisis ecológica y social en nuestra tierra.

 

 

Artículo anteriorEl caso Nogales como “exhibit”
Artículo siguienteAlgunas reflexiones sobre la importancia de los padres en el desarrollo deportivo de sus hijos e hijas