Por Áurea María Sotomayor
Quizá la primera vez que escuché su nombre fue en una casa de Guaynabo rodeada de bosque, poesía y música. Y después fueron las cartas que venían de la...
En Rojo
Cuando finalizaba el siglo XIX un crítico de arte publicó una serie de artículos que muy bien podrían servir de pie para una serie de novelas policiacas. De hecho, si uno...
En Rojo
La palabra en sí es hermosa y pronunciarla es sinónimo del querido hermano mayor: Adál Maldonado. Digo, la palabra fotografía.Proviene del griegoφῶς (raíz φωτ-, phōs, «luz»), y γράφω (raíz γράφ-, graf,«rayar, dibujar,...
Fernado Norat es estudiante doctoral en la Universidad de Brown. Sus investigaciones históricas versan sobre el período soviético y las relaciones entre comunismo, el nacionalismo y el anti-imperialismo. Además, Norat es un...
Fernando Norat dibuja la soledad. En tiempos de pandemia y encierro reproduce escenas con la textura de la novela gráfica, un ambiente noir en el que los personajes están “afuera”, en solares...
Redacción de En Rojo
La Liga de Arte de San Juan (LASJ) y la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH), presentarán la serie de conferencias magistrales, Jornadas Pioneras y transgresoras: historias de mujeres...
El artista plástico Jotham Malavé Maldonado es egresado de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y laboró en el Museo de San Juan. Más tarde obtuvo su Maestría de...
Lowell Fiet / En Rojo
Al momento uno se descubre dentro de una zona de creatividad privilegiada. Hay tambores, máscaras, vestidos, actores y bailarines, ensamblajes majestuosos de objetos ambientales y domésticos, la comida...
Por Gabriela Ortiz Díaz / Especial para En Rojo
La malaquita es un mineral secundario de cobre que sirve para amplificar tanto las energías positivas como las negativas. Una de sus propiedades...
José Luis Cortés está mirando la ciudad. Él, que ha hecho arte en ella, que la refleja sobre la madera, que ha caminado por la Avenida Chardón con su cuerpo escrito, observa...