BUREN
Especial para En Rojo
No podía ser en mejor ocasión que un banquete cuando, seguramente acompañado por su mancebo, Aristófanes pronunció el discurso sobre el amor, basado en el mito de andrógino. La...
Llegué a Río Piedras en el siglo pasado. Mi ciudad utópica era esa pequeña urbe en la que, en mi niñez, los estudiantes adultos se enfrentaban a la policía: en 1970 asesinaban...
Al hablar del arte y la pintura en el Puerto Rico contemporáneo significa adentrarnos en el arte de nuestro propio tiempo. Nuestro arte se manifiesta en el tiempo presente respondiendo a la conciencia social...
Tembleque
I
El tembleque es una de mis primeras memorias en el fogón de Camelia. Solía darme una porción, caliente todavía, sobre un platillo. Esto a regañadientes, advirtiendo de su efecto intestinal, el que...
En Rojo
0.Hay una nueva edición de Poemas para fomentar el turismo, de Mara Pastor. Restando el tiempo que la pandemia nos robó, se trata de una publicación para recordarnos que hace diez...
“Ya tengo treinta y cinco años. Ayer fue el sombrío aniversario.” Así plasmó Eugenio María de Hostos su sentir en las páginas de su diario, el 12 de enero de 1874, desde...
La transición hacia el Estado Libre Asociado y su cuestionable legitimación internacional por la Organización de Naciones Unidas (1946-1953), fue objeto de la crítica jurídica de figuras que estuvieron estrechamente vinculados a la...
En Rojo
0.Con la boquita de comer uno dice cosas como que el arte es una de las formas de la conciencia social. ¿Eso qué significa? Digamos, conciencia de pertenencia. El arte que...
Especial para En Rojo
Después de treinta años estoy de vuelta al teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR), es un miércoles 15 de septiembre por la tarde y se me iluminaron...
Especial para En Rojo
“Por falta de fantasía
Se miente más de la cuenta
También la verdad se inventa”
Antonio Machado
Conocí a Carlos Raquel Rivera en el verano de 1977, en uno de esos...