Especial para CLARIDAD
El escenario de la serie mundial ya está decidido con los dos equipos finalistas, el campeón de la Liga Nacional, Dodgers de los Ángeles vs el Campeón de la Liga Americana, Azulejos de Toronto.
Dodgers de Los Ángeles
Los Dodgers de Los Ángeles con sede en Los Ángeles, California ha sido una de las franquicias más exitosas e históricas de la MLB. Han ganado ocho campeonatos de la Serie Mundial y un récord de 26 banderines de la Liga Nacional. A partir de 2024, la revista “Forbes” clasificó a los Dodgers en segundo lugar en la valoración de franquicias de MLB con $5.45 mil millones (5.4 billones). Una franquicia multimillonaria.
La misma se fundó en 1883 en Brooklyn, Nueva York y el equipo se unió a la Liga Nacional en 1890 como Brooklyn Bridegrooms y usó otros nombres antes de convertirse en Brooklyn Dodgers en 1932. Los Dodgers rompieron la línea de color del béisbol en 1947 con el debut de Jackie Robinson, el primer afroamericano en jugar en las Grandes Ligas desde 1884. Desde la década de 1940 hasta mediados de la década de 1950, los Dodgers tuvieron una feroz rivalidad con los Yankees de Nueva York. Los equipos se han enfrentado en la Serie Mundial siete veces, con los Dodgers perdiendo los primeros cinco enfrentamientos antes de ganar el primer título de la franquicia en 1955.
Después de 68 temporadas en Brooklyn, el propietario y presidente de los Dodgers, Walter O’Malley, trasladó la franquicia a Los Ángeles antes de la temporada de 1958 a un hogar temporal, el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Durante cuatro temporadas, el enorme estadio que se utilizó para el fútbol y los Juegos Olímpicos de 1932, y nuevamente en 1984, se equipó con una pantalla de 40 pies en el jardín izquierdo para ayudar a compensar el hecho de que la pared estaba a unos escasos 250 pies del plato (Para información histórica y jugadores de los Dodgers Official Los Angeles Dodgers Website | MLB.com)
Los Dodgers que fueron el campeones del 2024 tuvieron problemas durante la temporada regular, pero lograron vencer cómodamente a sus contrarios y defender su centro. Tuvieron que ir al comodín para convertirse en el primer equipo en hacerlo en desde el año 2000. Los Yankees de Nueva York fue el último equipo en repetir en serie mundial cuando dominó las series del 1998 al 2000 (3 series). Para llegar a esta etapa los Dodgers vencieron a los Rojos de Cincinnati en 2 juegos a 1 en la serie de comodín. Luego en la serie divisional enfrentaron a los Filis de Filadelfia a quienes vencieron 3 juegos a 1 para enfrentar a los Cerveceros de Milwaukee en la serie por el campeonato de la Liga Nacional a quienes los barrieron en 4 juegos corridos.
Azulejos de Toronto
Los Azulejos de Toronto son unas de las franquicias más recientes en MLB. Debutaron como equipo de béisbol profesional en MLB en 1977. Actualmente no solo representan a la ciudad de Toronto, representan a Canadá siendo el único equipo de beisbol profesional en el país. Por eso se escucharán los himnos nacionales de ambas naciones en el preámbulo de los juegos. En 1985 en la serie de Campeonato de la Liga Americana perdieron contra los Reales de Kansas City. En 1992 se proclaman campeones de la Serie Mundial al vencer a los Bravos de Atlanta 4-2 en seis juegos y repitieron en 1993 dominando 4-2 a los Filis de Filadelfia en 6 juegos. No llegaban a una serie Mundial desde ese año.
Dos Boricuas que fueron parte de este equipo de los Azulejos en 1992-1993 son el miembro del Salón de la Fama Roberto Alomar y Carlos Delgado. Delgado debutó como receptor ese año con los Azulejos el 1 de octubre del 1993. Jugó como suplente y lo hizo en un par de ocasiones. En la Serie Mundial del 1993 fue receptor en un juego durante tres entradas, para los Azulejos, así se ganó su anillo de Serie Mundial, aunque sólo tuvo dos visitas al plato aquel año. Luego jugando la primera base se convirtió en un icono en Toronto.
Roberto Alomar se convirtió en un ídolo en Toronto al participar en las Series Mundiales del 1992 y 1993. El miembro del Salón de la Fama fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1992. En la serie del 1993 bate para .480 (de 25-12) con seis carreras empujadas, 5 anotadas y OPS de 1.159.o
Los Azulejos de Toronto no jugaron en el comodín ya que terminaron con el mejor récord y aseguraron el descanso. En la segunda ronda dominaron a los Yankees de Nueva York en la serie Divisional para luego dominar en 7 juegos a los Marineros de Seattle en una interesante serie donde el equipo visitante ganó 5 de 7 juegos.
El pasado lunes en la noche el jugador de madre Boricua, George Springer, tuvo un turno al bate que vivirá para siempre en Toronto. Con uno de los jonrones más grandes en la historia de la franquicia, Springer puso a los Azulejos adelante en la séptima entrada, enviándolos a una victoria por 4-3 en el Juego 7 del Campeonato de la Liga Americana.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. fue escogido como el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato, luego de batear para promedio de .385, con tres dobles, tres cuadrangulares, tres carreras remolcadas y seis carreras anotadas.
Serie Mundial 2025
La Serie Mundial comenzará el próximo viernes 24 de octubre con los Dodgers de Los Ángeles visitando a los Azulejos de Toronto. Será una serie de 7-4 por lo que la misma podría extenderse hasta el mes de noviembre. El inicio está programado para el viernes 24 de octubre y si nos vamos hasta el último encuentro, este se disputaría el sábado 1 de noviembre (ver calendario en MLB.com | The Official Site of Major League Baseball)
Los Dodgers salen como favoritos con un super equipo y teniendo el mayor presupuesto en las mayores con más de 1 billón de dólares en salarios y grandes estrellas del béisbol. Entre ellos 3 jugadores que han logrado ser el “Mas Valioso” en algún momento en su carrera en la Liga Americana o Liga Nacional, Freddie Freeman, Mookie Betts y Shohei Ohtani.
El pasado viernes en el último juego contra los Cerveceros de Milwaukee, Shohei Ohtani demostró por qué es una de las figuras más impresionantes de la MLB. En una asombrosa muestra de talento, la estrella japonesa lanzó seis entradas impecables, ponchando a diez bateadores de los Cerveceros, además de conectar de 3-3 con una base por bolas. Tres jonrones, uno de los cuales salió del estadio.
Freddie Freeman, otra piedra angular de los Dodgers, también tuvo palabras de asombro para el fenómeno japonés. «A veces tienes que tocarlo para asegurarte de que no esté hecho de acero», dijo Freeman, enfatizando la increíble actuación de Ohtani en el escenario más grandioso. Sin duda, este juego será recordado como el ‘Juego de Shohei Ohtani’.
Nuestro Kike Hernández, no pudo contener su admiración por Ohtani. «Solo hay una persona en el mundo que puede hacer eso, y en la historia de este juego, es él», declaró Hernández a periodistas luego del juego.
Kike Hernández conocido por su versatilidad, ya que puede jugar en múltiples posiciones en el campo ha tenido una carrera notable en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), jugando para varios equipos, incluidos los Dodgers de Los Ángeles en diferentes momentos. Es valorado por su energía, buen humor y capacidad para batear contra lanzadores zurdos en momentos cruciales, especialmente en la postemporada. Lo apodamos el “Señor Octubre Boricua” en un articulo anterior por su contribución a los equipos donde milita en esta etapa de la temporada (Enrique “Kike” Hernández: Señor octubre boricua – Claridad). (La entrevista la puede ver en: Prensa Pitirre – YouTube )
Los jugadores inicialistas de los Ángeles Dodgers: Shohei Ohtani, Mookie Betts, Will Smith, Freddie Freeman, Tommy Edman, Teoscar Hernández, Max Muncy, Kike Hernández y Andy Pages. El cuerpo de lanzadores de los Dodgers incluye jugadores notables como Shohei Ohtani Clayton Kershaw, Yoshinobu Yamamoto y Tanner Scott, con una combinación de abridores y relevistas que contribuyen al éxito del equipo.
Los jugadores inicialistas de los Azulejos: George Springer, Nathan Lukes, Vladimir Guerrero Jr., Alejandro Kirk, Daulton Varsho, Ernie Clement, Addison Barger, Isiah Kiner-Falefa, Andrés Giménez han estado jugando muy bien. Los lanzadores Shane Bieber, Trey Yesavage, Kevin Gausman, Max Scherzer dominaron a sus oponentes han lanzado muy bien en la postemporada (Nuestro José Berrios no vera acción debido a estar lesionado, lamentable).
Las estadísticas de acuerdo con ESPN para ambos equipos son las siguientes:
| Estadística | Dodgers | Toronto | A quien favorece |
| Promedio Bateo | .256 | .296 | Toronto |
| Juegos ganados | 9 | 7 | Dodgers (han jugado más juegos) |
| Cuadrangulares | 13 | 20 | Toronto |
| Efectividad | 2.45 | 4.36 | Dodgers |
| Carreras empujadas | 43 | 66 | Toronto |
| Ponches | 104 | 108 | Toronto |
| Salvamentos | 4 | 2 | Dodgers |
| Salidas de Calidad | 8 | 1 | Dodgers |
De acuerdo con estas estadísticas el bateo de Toronto supera a los Dodgers pero el picheo favorece a los Ángeles. Será una serie interesante que será histórica no importa el resultado y tendremos grandes actuaciones de jugadores iconos en MLB.



