Especial para CLARIDAD
La temporada 2024 de MLB que está en la recta final a solo (aproximadamente) 30 juegos para finalizar. Los jugadores y técnicos Boricuas siguen haciendo historia. Son muchos los jugadores y técnicos que han puesto el nombre de Puerto Rico en alto en este deporte de forma significativa. Entrevistamos a dos de ellos: Alex Cora y Josué “Joe” Espada.
Durante la presente temporada 2024 Alex Cora con los Medias Rojas de Boston, Dave Martínez con los Nacionales de Washington y Josué “Joe” Espada con los Astros de Houston son tres dirigentes Boricuas que están haciendo historia. Es la primera vez en la historia de MLB que la Isla tiene tres dirigentes de origen Puertorriqueño. Además, hay aproximadamente un total, 18 técnicos puertorriqueños forman parte de los equipos de Grandes Ligas, incluyendo entrenadores y coaches de banco. Algunos de estos técnicos, que en algún momentos pudieran ocupar la posición de dirigente en las mayores, son: Alex Cintrón, José “Cheito” Oquendo, Ramon Vázquez, Joey Cora, Luis “Papa” Rivera y Ricky Bones entre otros.
¡El béisbol puertorriqueño sigue dejando su marca en la Historia de las Grandes Ligas!
Josué “Joe” Espada y Alex Cora tienen muchas cosas en común. Conocedores del beisbol, se desarrollaron en comunidades de raíces humildes uno en el área de Caguas el otro en Carolina. Desde muy temprana edad se notaba su conocimiento del Beisbol y su liderazgo en el terreno de juego. En 1996 Alex Cora fue escogido en el Draft de MLB por los Dodgers de los Ángeles en la tercera ronda del sorteo de novatos y Josué “Joe Espada por los Atléticos de Oakland en la segunda ronda de dicho sorteo. Jugaron ambos en las menores y ambos han sido coach de distintas organizaciones en las Grandes Ligas. En el 2018 Alex es nombrado dirigente de Boston, donde en su primera temporada como dirigente novato, lleva el equipo a la post temporada y gana el Campeonato de la Liga Americana, posteriormente ganando la Serie Mundial. Joe Espada, por su parte, trabajó con varios equipos como coach, los Marlins, los Yankees y con los Astros de Houston desde el 2018 como coach de banco. Al final de la temporada en el 2023 cuando se retira el dirigente de los Astros, Dusty Baker, es nombrado dirigente en propiedad de la organización.
Durante la presente temporada de MLB ambos han tenido que “hacer de tripas corazones” debido a la infinidad de situaciones difíciles que han enfrentado con sus equipos, pero, aun así, ambos están en la lucha y pueden clasificar a sus respectivos equipos para la post temporada y posiblemente enfrentarse durante la misma. Seria histórico y muy importante para el beisbol Boricua si se diera esta situación. Entendemos que ambos dirigentes, a esta etapa de la temporada, tienen los méritos para ser considerados como candidatos al premio de “dirigente del año de la Liga Americana”
Los entrevistamos en la serie que tuvieron durante la temporada regular en Houston el día 21 de agosto y a continuación lo que nos señalaron.
Alex Cora, Dirigente de los Medias Rojas de Boston
Comenzamos con Alex Cora, Dirigente de los Medias Rojas de Boston y le preguntamos: ¿En esta serie que te enfrentas a otros dirigentes boricuas, que significado histórico tiene para ti?
“Para mi significa mucho ya que nuestra relación va desde el 1996 donde fuimos escogidos en el mismo sorteo de Grandes Ligas. A Joe lo escoge Oakland y a mí los Dodgers. He visto su carrera evolucionar desde pelotero hasta coach y ahora como dirigente de Grandes Ligas”.
Sobre sus metas con el equipo de Boston luego del contrato millonario que recibió recientemente para dirigirlos durante los próximos 3 años nos señaló:
“La meta de ambos equipos es enfrentarnos en octubre. Mi meta durante los próximos 3 años es ganar la serie mundial las más veces posible. Tratar de ganar los más juegos posibles para entrar en el baile de coronación (refiriéndose a la post temporada) y ganar la serie mundial”.
Nos señaló que debido a su nuevo contrato no puede participar en la clásico mundial con Puerto Rico, pero si está dispuesto a ayudar a la Federación si se lo piden, esto nos lo indicó muy positivo. Fue muy enfático señalando que va a seguir en contacto con el beisbol invernal en Puerto Rico y algunos de sus jugadores prospectos de liga menor estarán participando en la Liga Roberto Clemente Walker. Además, nos señaló que Ramon Vásquez, que es su asistente de banca, estará dirigiendo a los Criollos de Caguas en la temporada del 2024-2025 defendiendo el campeonato que lograron en la pasada campaña.
Josué “Joe” Espada: Dirigente Astros de Houston
Continuamos con la entrevista de Josué “Joe” Espada: Dirigente Astros de Houston:
Le preguntamos sobre la importancia de enfrentar a otro dirigente Boricua en Grandes Ligas: ¿Todo partido en MLB tiene su significado, pero que significa enfrentarte a Alex Cora en una serie como esta?
“Es muy importante. Ya como puertorriqueños para nosotros es un orgullo e importante representar nuestra Isla. Aunque tengamos uniformes diferentes cargamos la misma sangre, sangre Boricua. Y representar y competir como Boricua es importante para mí y que Puerto Rico se sienta orgulloso de nosotros es importante para mí. Independientemente de los resultados del juego es importante que tengamos 2 dirigentes puertorriqueños representando a Puerto Rico en Grandes Ligas, representando a Puerto Rico con mucho Orgullo”.
Continuamos con la entrevista preguntándole que piensa de Alex Cora y la contestación fue inmediata:
“Tremendo ser humano”. No solamente buen dirigente, sino tremendo ser humano. Buen Líder, una persona integra, una persona que quiere hacer cosas buenas para ayudar a los demás. Yo tengo muy buena relación con Alex y verdaderamente nos ayuda a nosotros a crecer como seres humanos y también como dirigentes”.
Nos acercamos a Julia Morales que es una de las cronistas deportivas de los Astros de Houston par la TV y los conoce a ambos. Le preguntamos sobre la importancia de este juego y junte de 2 dirigentes Boricuas en Houston. Ella era parte de equipo televisivo de los Astros ya desde el 2013. Estaba en el equipo en 2017 cuando Alex Cora estuvo como coach de banca y cuando Joe estuvo como coach de banca y ahora como nuevo Dirigente en la presente temporada. Le preguntamos sobre la importancia de estos dos dirigentes puertorriqueños para Houston y MLB.
“Hay un gran orgullo de esos dos dirigentes de ser puertorriqueños. La gran relación que tienen, como se relacionan y la pasión que tienen hacia el juego. Además, tienen una gran relación con los jugadores. Además, Carlos Beltrán fue parte de ese equipo (2017) y también recuerdo que hubo un huracán en Puerto Rico y ellos ayudaron mucho enviando cosas necesarias para el país. El primer día de esta serie ambos fueron a reunirse con los árbitros antes del juego e intercambiaron los “line ups” y se sacaron fotos juntos. Hay mucho orgullo en esos dos dirigentes y es importante tener dos dirigentes como ellos representando a su país.”(Traducción del autor).
El haber tenido en una serie de la MLB donde 2 de los mejores dirigentes de las Mayores son “Boricuas” y son respetados tanto por la prensa, como los jugadores y el público es de vital importancia para nuestro país y el beisbol. Los Boricuas en el beisbol siguen dejando su legado en muchos equipos de MLB. En esta ocasión técnicos puertorriqueños que están dejando su legado en MLB. (Para ver videos de las entrevistas visitar: El Fogón de Jorge- Prensa Pitirre – YouTube).