La persona del cartel 2025: Carlos (Ito) Aponte

 

 

En Rojo

 El artista conversó con CLARIDAD sobre el festival, sus obras y otros asuntos más

 Durante la década de 1980, Carlos Aponte buscaba trabajo como ilustrador. Igual que mucha gente, hallar un espacio para desenvolver su obra no fue asunto fácil. Cuando parecía que nadie le daría una oportunidad, el Periódico CLARIDAD acogió al artista para la creación de caricaturas en el semanario. Durante ese plazo afianzó su arte, conoció gente y aprendió a trabajar rápido desde un lugar que, con afecto, el pintor evoca cual escuela. Por eso, el ilustrador radicado en Nueva York no pudo rechazar la oportunidad de ser la persona del cartel para el Festival de Apoyo a CLARIDAD 2025. Con una simpatía contagiosa, Aponte conversó con este medio sobre el arte de este año.

“Yo no podía decir que no, y me puse a pensar en el 50 aniversario. Surgieron varias ideas, pero yo dije ¿sabes qué? Esto tiene que ser algo icónico, algo sencillo, que represente la lucha de los puertorriqueños, todo lo que CLARIDAD ha pasado”, reveló Aponte a CLARIDAD. Para el artista, no existe mejor símbolo de esas luchas que un puño alzado.

Pero la ilustración del gesto nada más, a juicio del artista, resultaba muy sencilla. Fijándose, con ojo de experto, en la forma del puño, Aponte notó que el pulgar cerrado esboza la forma de un cinco. “Esto funciona”, pensó, sumándole un cero al lado para rematar la imagen de una evento que, por las pasadas cinco décadas, reúne y afirma identidades en lucha.

“Es un cartel mirando al frente y atrás, porque tiene un feeling de los años 60, de los años 70. Me acordé de los (Young) Lords en Nueva York y pensé que podía funcionar. Usé unos colores cálidos, de calor, para que tenga una temperatura caliente”, elaboró Aponte a menos de un mes para el Festival.

El ilustrador recuerda su tiempo como caricaturista de CLARIDAD con aparente nostalgia en su voz. Precisó la época en que, cada miércoles a las seis de la tarde, se reportaba en el rotativo para salir atareado. “Antes de la medianoche tenía que terminar el trabajo. Aprendí a trabajar rápido”, rememoró. Convocado por el mismo sentimiento de esos tiempos, el artista produjo el cartel de este año.

“Lo hice de una forma relajada. A veces, cuando piensas en la importancia de un proyecto, te trancas… yo lo miro como que es otra ilustración. Porque si lo pienso como algo tan grande, entonces uno se pone nervioso, no sabe qué hacer, quiere hacer algo súper increíble, pero no. Hay que darle cariño, amor y tomarse su tiempo. Hay que pensar en cómo hacerlo mejor, porque la gente es quien le da importancia”, expresó Aponte.

Un cartel para la escuela que “siempre ha tenido la razón”

En su tiempo como ilustrador del periódico, Aponte cuenta del sótano de aquella sede desde donde se publicaba CLARIDAD. De acuerdo con el también autor, este espacio era como una metáfora del rol que ocupaba el semanario.

“Para mí CLARIDAD fue como que underground. Tras bastidores, recuerdo cuando trabajamos desde el sótano. CLARIDAD era algo que no se hablaba mucho por las cosas que le decían a uno; te acusaban de comunista, terrorista o lo que sea. Pero ahora, si te pones a pensar cómo han cambiado las cosas, vemos cómo CLARIDAD tenía la razón en todo”, aseveró el ilustrador.

En esa línea, el autor del cartel destacó las elecciones del 2024 como un síntoma de los cambios en el país. Reconociendo el logro histórico de Juan Dalmau como candidato de la Alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Aponte entiende que finalmente las voces del pueblo se están escuchando, tanto en el archipiélago como en la diáspora.

“En otro momento, le daban proyectos latinos a personas americanas o no latinas, pero ahora estamos siendo reconocidos. Por nuestros logros, nuestro talento, por la importancia de lo que somos. Eso nos ha llevado a otro nivel, y es parte de la excelencia de CLARIDAD. Esa postura expuesta de quienes somos políticamente, culturalmente”, agregó Aponte.

En esa evolución social, la persona del cartel 2025 distinguió al semanario como un puntal de las causas sociales, y aunque la idea del festival como emblema de CLARIDAD cruzó su mente, Aponte entendió que el cartel debió plasmar la noción resiliente del periódico y sus luchas.

“Trabajé el cartel (de forma) digital. Hice dos o tres bocetos de lo que quería, y le estaba dando vueltas. Primero pensé en algo de la celebración, de gente yendo, pero después no. Esto es algo que necesita el símbolo, porque el símbolo es bien importante”, nos compartió el ilustrador. De ahí surge el puño como una imagen sencilla y memorable, que recoge esas ideas.

Casi como un logo, el estilo gráfico de Aponte marca el cartel de este festival. Para el autor, las obras se complican mientras son más sencillas por el trabajo de depuración que debe hacerse con la imagen. “Lo más difícil es presentar algo que sea lo más directo posible”, sostuvo.

“El cartel es bien importante. Es una forma de comunicación importante, directa y democrática. No es una pintura de óleo para un museo. Es importante para comunicarnos en masa. Eso se ha perdido mucho por la televisión, por los medios masivos de comunicación… Me gustaría que volviéramos a hacer este tipo de trabajo. CLARIDAD lo está haciendo todos los años, porque celebran sus actividades con carteles”, opinó Aponte sobre el cartel como medio.

Por igual, el artista subrayó la humanidad detrás de un cartel. Como pieza, dijo Aponte, el cartel demuestra el estilo y las ideas de quien lo produce, y cada uno guarda un sello particular de su autor. De sus próximos proyectos, Carlos Aponte habló sobre los retratos que hará para el Museo de la Salsa que armará la Institución Smithsonian. Además, el autor de Al otro lado de la bahía y A season to bee publicará Preciosa, su tercer cuento para niños. El texto, que trabaja una historia pos-María, saldrá el próximo 29 de mayo.

“Agradezco a CLARIDAD por esta oportunidad de hacerles el cartel. Van más de 40 años conectados de una manera u otra. CLARIDAD y la gente de CLARIDAD han sido parte de mi familia por muchos años”, concluyó Aponte al final de la entrevista.

El Festival de Apoyo a CLARIDAD dará cita en los predios del Estadio Hiram Bithorn, desde el 24 hasta el 27 de abril. Allí, entre artesanos y sonidos patrios, se develará el puño de Aponte.

El cartel esta a la venta en la CLARITIENDA y  en el Festival.

Esta entrevista se publicó originalmente en la edición impresa de CLARIDAD del mes de marzo

Artículo anteriorEl terremoto Trump
Artículo siguienteEsta semana en la historia