Fiesta de horas extras en la AEE

A la gerencia de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) el estado en que se encuentra la corporación pública parece tenerles sin cuidado. La deuda de $8,300 millones que se disputa en el tribunal, la autorización de la jueza Laura Taylor para el inicio de un proceso de bancarrota, la posibilidad inminente de que le nombren un síndico que culmine en su privatización y que los consumidores reciban un aumento en tarifas, son sólo algunas de las situaciones a las cuales se enfrentan. Mientras tanto, el descontrol en el pago de horas extras reina en la División de Servicios al Cliente, con la anuencia de su director, Aldo Rodríguez, el director ejecutivo Ricardo Ramos Rodríguez, y el sub director de Administración de la AEE, licenciado Jhon Uphoff. Una fuente de entero crédito reveló a este semanario que tan reciente como este 24 de julio, Rodríguez, quien antes ganaba $25.42 la hora, y ahora gana $47.42, para un total de $92,469, al año se fue con su staff para Vieques, supuestamente a arreglar una escuela.

En su séquito se llevaron a personal ejecutivo, como el segundo al mando, gerenciales y hasta algunos unionados. Para el viaje les pagaron tiempo extra de 6:00a.m. a 7:00p.m, más dietas de desayuno, almuerzo y comida y estadía en hotel.

En cuanto al servicio al cliente aun cuando al presente los clientes que pierden su servicio de energía tardan más en recuperarlo, eso contrasta con la fiesta de horas extras que tienen los empleados en la Oficina de Servicios Técnicos. Ésta es la oficina a la que los clientes deben llamar para que se les reinstale el servicio.

Los técnicos de la oficina de Aguadilla parecen estar a la cabeza en el cobro de horas extras. La información en poder de este semanario revela que al menos seis empleados de esa oficina han cobrado horas extras en meses recientes las cuales se salen de la norma. Las horas extras de trabajo están entre las 123 horas, 92 horas, 87 horas. La hora extra se paga a $46.00 la hora. Estos seis empleados tienen salarios entre los $3,075 el que menos a $4,800 el que más, a lo que se le suma el pago de dietas. Algunos han llegado a cobrar hasta $6,808 en horas extras de “trabajo”, el promedio está en $1,500 por horas extras al mes. Esta oficina tiene otros 17 empleados.

La Oficina Técnica de Mayagüez tampoco se queda atrás. Aquí cinco empleados con sueldos de $4,200 a $4,800 han cobrado horas extras entre $150 a $117 el que menos. En un periodo de tres meses en horas extras nada más han cobrado entre $5,525 a $3,552. 50 más su salario y dietas. De los 11 empleados en esta oficina los otros seis, han cobrado horas extras entre 85 a 70.06. Todos con el mismo renglón de $46.00 la hora. Hay un grupo de cinco empleados de los cuales uno de ellos ha llegado a cobrar hasta $18,118 en horas extras y $1,500 mensuales en dieta. Hay otros que en horas extras sumado a su sueldo han cobrado $16,197.20 en un mes.

Este despilfarro en horas extras y dietas se reparte en todas las oficinas técnicas de la AEE entre trabajadores rojos y azules identificados con la alta gerencia.

Consultado por CLARIDAD el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Jaramillo, confirmó que esa dinámica se da en la AEE, “ no lo dudo es algo que la UTIER ha ido denunciando la forma de alcanzar dinero apuntándose tiempo extra”.

Este medio, además, recibió información de que la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) investiga la posibilidad de un conflicto ético por parte de Ramos Rodríguez por estar ligado a una empresa que tiene contrato con la AEE. La Oficina del Contralor (OC) también recibió una querella sobre el mismo particular, según confirma una carta de la OC. CLARIDAD se comunicó con la OEG para confirmar esta información pero a la hora de cierre todavía no había recibido contestación.

Artículo anteriorRegreso a clases con reducción de jornada laboral
Artículo siguienteEcosocialismo, ¿la única utopía?