Fomentando el deporte de nuestros(as) jóvenes estudiantes/atletas

De izquierda a derecha: Prof. Jorge Mercado, Luis Pastrana, Ediel García, Manny Ramos, José E. Acha (faltan Jamilet Ortega y José A Silva ya que no pudieron asistir)

 

 

Especial para CLARIDAD

“La familia es una institución que anuncia una institución más vasta: el grupo social o nacional.” FRANTZ FANON

El pasado sábado 7 de junio del 2025 el canal de YouTube y colaborador de CLARIDAD El Fogón de Jorge/Prensa Pitirre, otorgó 3 becas educativas, además de una medalla de reconocimiento y una mención honorífica a 4 atletas sobresalientes del área este de Puerto Rico. Cuatro atletas y cuatro familias que los respaldan tanto académicamente como deportivamente para que logren sus metas.

Premio a la excelencia académica/deportiva

El Fogón de Jorge/Prensa Pitirre, Canal de YouTube pretende fomentar la Orientación educativa , académica y preparación mental de atletas y estudiantes a nivel nacional e internacional. El programa pretende ayudar a jóvenes estudiantes en general y atletas a fomentar el desarrollo de destrezas que ayuden en la preparación y selección de una carrera u ocupación postsecundaria. Pretende fomentar las condiciones óptimas que mejoren la calidad de vida a través de la creación de redes de apoyo, integradas por la educadores, los entrenadores, padres, instituciones postsecundarias, instituciones gubernamentales y la comunidad en general para facilitar la transición del estudiante hacia el nivel postsecundario y el desarrollo de un plan educativo holístico que fomente su desarrollo como estudiante, atleta para convertirse en un ser humano productivo. Junto a WMDD y el programa radial “Tu sábado deportivo” se reconocieron cuatro excelentes estudiantes/atletas del área este.

Estudiantes galardonados 2025

  1. Yamilet Ortega Vélez– Escuela Isidro A Sánchez, Luquillo

Sus padres son Jesenia Vélez Colón y Yamil Ortega Rivera. Una atleta multifacética que desde los 6 años estuvo en el deporte del Boxeo hasta los 15 años. A los 9 años fue becada por el Albergue Olímpico y llegó a ser Campeona de Puerto Rico y Estados Unidos en su categoría. Luego comienza como corredora de 100 metros y 400 metros con vallas. Durante sus años de la escuela superior de Luquillo participó, además, en baloncesto en el equipo que representó a la escuela, pista y campo y tiene un promedio académico de 3.6. Su familia ha sido instrumental en apoyarla y ayudarla a desarrollarse como estudiante y como atleta.

  1. Luis Pastrana Acosta– estudiante graduando 2025 Escuela Isidro A Sánchez- Luquillo

Sus padres son Sixmarie Acosta Príncipe y Luis M. Pastrana Ramos. Se ha distinguido como estudiante de Excelencia Académica y buen atleta. En la parte académica se graduó de la Escuela Superior Isidro A Sánchez con 4.00 de promedio. Fue premiado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico por ser el estudiante con la puntuación más alta en el examen del “College Board” de nuevo ingreso.

Como atleta llegó en tercer lugar en la categoría de 18-19 años en los 800 metros en las competencias del DRD. Tiene  además, marca de 55 segundos en los 400 metros planos. Jugó en el equipo campeón de voleibol de la Copa Isidro A. Sánchez y subcampeones a nivel regional. Se ha destacado en eventos de pista y campo en los 400, 800, 1,500 metros. También participó en los 5kl El Pelícano arribando en la posición #16.

  1. Ediel García Martínez– estudiante de Grado 11mo- Mención Honorifica

Sus padres son Edmarith Martínez Pastrana y Ángel L. García Morales. Es el campeón Nacional de los 800 y 1,500 metros en las competencias del DRD en la categoría 16 y 17 años. Su mejor marca en 400 metros lisos es de 52.81. Arribo en la 2da posición en el 5Kl el Pelicano. En la AAJIPR estableció una nueva marca en los 1,500 metros con tiempo de 4:03:80 en su categoría de 16-17 años. Ediel es entrenado por Juan Martínez Silva de Rio Grande Runners y está participando en una competencia de AAU en Florida. En la parte académica es estudiante sobresaliente de Alto Honor.

  1. José A. Silva Quiñónez “Chu Chu”- Academia IBA & High School, Fajardo.

Nació en Valdosta, Georgia el 26 de abril del 2007. Sus padres son Giny Quiñones y José “Liquito” Silva. Desde los 2 años llega al Barrio Quebrada Vueltas de Fajardo donde reside actualmente. A los 5 años muestra interés en el béisbol y su padre organiza un equipo para que él pudiera jugar. En el 2012 juega formalmente con los Marlins de Ceiba en la categoría de 5-6 años en categorías menores logrando su primer galardón de Jugador más valioso. Reconociendo sus habilidades en el deporte pasa a jugar en el Barrio Daguao con el líder Recreativo Héctor “Pichu” Robles que ahora es “Team Sugar”. Participó 8 años que lo ayudaron a formarse como jugador ya que el equipo es auspiciado por Edwin (Sugar), Alexis y la Familia Diaz.

Dentro de los logros en esta organización obtuvo 3 campeonatos de Puerto Rico y 2 subcampeonatos. Debido a que demostró grandes habilidades en el deporte fue invitado a participar en un seleccionado donde obtuvo el Galardón de más Valioso en 2022 y 20224. Además, en 2022 recibe una oferta de Yadier Molina para ser parte de su equipo. De la mano de Molina desarrolla otras destrezas como jugador y ser humano. Ya enfocado entendiendo que el deporte va de la mano con los estudios ingresa a la IBAHS y se gradúa en mayo del 2025 con el Promedio Académico más alto (Valedictorian). Recibe una oferta para una beca deportiva en Dale College de Miami la cual acepta ya que espera ser considerado en el sorteo de jugadores de MLB. Ahora mismo se encuentra en el prestigioso torneo invitacional de MLB “Draft League” con el equipo de los “Keys” de Frederick en Baltimore donde va a ser observado por escuchas de Grandes Ligas.  En su debut en esta liga se dio a conocer con un cuadrangular que en la página de MLB draft League tiene más de 40,000 visitas comparado a los demás videos de la liga que no se acercan a esta cantidad de visitas (views”). Comenzó jugando la 3ra base y cuando jugó el campo corto se ha quedado como dueño de esa posición. Excelente estudiante, excelente atleta que junto a su progenitora y su padre han formado un equipo enfocado en sus metas.

(Video en redes sociales https://www.facebook.com/share/r/1AbGWrTUVy/?mibextid=wwXIfr )

 

Los tres estudiantes graduandos, además, de certificados de reconocimientos y medallas recibieron una pequeña ayuda económica para ayudarlos con sus gastos de estudios.

 

 

 

Artículo anteriorAprueban nominaciones de la gobernadora
Artículo siguienteCooperativa energética