Camuy defiende su campeonato y 44 equipos quieren lo que tiene
Especial para CLARIDAD
El torneo de la pelota Doble A en Puerto Rico es otra cosa.
Y de paso, cualquier definición que usted le quiere dar a otra cosa, pero haciendo la salvedad que debe ser positiva, pues defínalo como quiera.
Y es que pudiera decirse que la Doble A es como un bálsamo para los miles y miles de fanáticos del béisbol federativo en la Isla, que además son en su mayoría seguidores de la pelota de Grandes Ligas, que de paso también está a la vuelta de la esquina.
Este domingo 18 de febrero dará inicio el campeonato número 85 de la llamada pelota domiguera, una que hace vibrar todas y cada una de las fibras de los fanáticos del béisbol pueblerino, que es como se conoce además éste torneo.
Ocho décadas y un lustro se dice fácil, pero no lo es. Y sino, pregúntele a los seguidores del equipo de Camuy que se coronaron el año pasado monarcas nacionales, luego de 66 temporadas tratando de llegar a dicho sitial. Un campeón no revalida en la Doble A desde que los Bravos de Cidra lo hicieron en el 2012 y 2013. Pura y dura competencia.
Dennis Pérez es dirigente-jugador de los campeones y Osvaldo Pérez dirige a los Tigres.
Como si fuera poco para los camuyanos, un hijo de ese pueblo, exdirigente y apoderado de los Arenosos, el profesor Luis Rivera Toledo, hará el lance de la primera bola como homenaje, ya que es a su persona que la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), le dedica la temporada.
Rivera Toledo es hoy día miembro del Comité Olímpico de Puerto Rico y es un expresidente de la Federación de Atletismo.
El juego del domingo, será el único partido en calendario. Entonces, para el viernes 23 de febrero, los restantes 43 equipos de la liga iniciarán su temporada regular, que constará de 20 partidos en total.
Una vez termine la temporada regular, los primeros cuatro equipos de cada una de las ocho secciones, pasarán a jugar la postemporada. Los Toritos de Cayey, que dirige el exgrandesligas, Juan ‘Igor’ González, son los actuales subcampeones del torneo.
El impacto de jugadores en ese total de franquicias es de 1,200 peloteros.
Este año repiten los mismos 45 equipos de la pasada temporada, divididos en las secciones Norte, Central, Sureste, Este, Sur, Suroeste, Noroeste y Metro. También, el nuevo torneo presentará un cambio en su calendario con fines de semana de tres juegos, para concluir la fase regular en dos meses y medio.
Decir pelota Doble A en cada uno de esos pueblos es sinónimo de fiesta, de carnaval de fin de semana, de artesanos, de frituras y bebidas variadas en las cantinas de los estadios locales, de apuestas de caballeros, de pasar la gorra o el sombrero para darle un dinero extra el héroe peloteril de la tarde. De vestirse y calzar bien, como si se fuera a pasear por las plazas de recreo de antes, y como no, de fiesta y rumba, de plena y de salsa, en y afuera de los estadios.
Y la Federación de Béisbol que preside el doctor José Quiles, junto a su grupo administrativo y al cuerpo de apoderados, no han escatimado en nada para que la actual temporada sea tan exitosa como las pasadas, desde por ejemplo, la del 2020, cuando la pandemia del Covid-19 obligó a cambiar ‘las reglas del juego’ para todos.
De hecho, detalles nuevos se verán en el venidero torneo ya que se aprobraron varios cambios o enmiendas al reglamento.
Para comenzar, habrá un tope salarial de mano dura. De esos que no dará espacio para que el jugador quiera ‘pillar’ a sus respectivos apoderados, pero que le tendrá la mirilla puesta también a los administradores de las franquicias, por si fallan en cumplir con el pago estipulado en el contrato.
Así los jugadores elites ganarán $500.00 por semana como su pago en el torneo. Pero, también habrá un pago mínimo semanal para los jugadores, que será de $150.00.
Y el presidente Quiles ha sido directo con este asunto. Un jugador que exija una cantidad de dinero mayor será razón determinante y suficiente para que el pelotero sea suspendido por un período de dos años. Asu vez, al apoderado que incumpla con el pago de los jugadores será citado a una vista administrativa y tendrá 10 días para pagar, sino cumple, el jugador afectado podrá firmar contrato con otro equipo.
Para el actual torneo, un total de 80 jugadores fueron seleccionados en el sorteo de nuevo ingreso, un grupo de ellos, con experiencia en el béisbol profesional.
Los lanzadores Jason García, Eddy Reynoso y Héctor Santiago fueron los primeros jugadores con experiencia profesional seleccionados en el sorteo. García fue escogido por los Criollos de Caguas, Reynoso por el Melao Melao de Vega Baja y Santiago por los Titanes de Florida.
Además, el ‘infielder’ y Jugador Más Valioso de la temporada 2022-23 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Edwin Díaz, llegó a las filas de los Próceres de Barranquitas. En Juego de Estrellas del 2024 se celebrará en el estadio Roberto Clemente en Carolina
Esta selección se hizo a través de un sorteo de los equipos, pero se excluyó los municipios sedes del partido de los pasados cinco años. Y todavía hay más. La liga tendrá activa una aplicación móvil (sistema IOS y Android, según se indicó), que permitirá al fanático conocer calendario de juegos, resultados, estadísticas, noticias en general del torneo y la tabla de posiciones, entre otros detalles.
Habrá partidos interseccionales, cosa de encender las rivalidades competitivas de varios equipos y municipios, por lo que se adelanta éste paso, a lo que sucede de ordinario en el Carnaval de Campeones del torneo en la postemporada. Para establecer la agenda de juegos interseccionales, se utilizó como guía la tabla de posiciones de la temporada 2023, segun se dio a conocer.
Quiles también dejó claro en conferencia de prensa que la Doble A busca agilizar el juego, es decir acortarlo en su duración.
Así que el nuevo torneo presentará un cambio en su calendario con fines de semana de tres juegos, para concluir la fase regular en dos meses y medio.
Por lo tanto, algunas reglas serán implementadas en ese sentido. Los árbitros manejarán un reloj y los lanzadores tendrán un máximo de 20 segundos para hacer un envío al plato. De igual forma, los bateadores tendrán igual tiempo para acomodarse en el cuadrado de bateo. Sino cumple el lanzador, se le apuntará un bola en el conteo en su contra, de no hacerlo el bateador, tendrá un strike en su conteo.
Lo que se busca es que los juegos no se excedan de como mínimo tres horas.
Como ven, se acerca un torneo histórico, que denota evolución en el béisbol federativo de alto nivel. Por eso vale decir, que la pelota Doble A es otra cosa. Respalde a los suyos.