Especial para CLARIDAD
Lobas de Arecibo campeonas por decimotercera ocasión AA Femenino
Las Lobas de Arecibo reafirmaron su hegemonía al conquistar el campeonato de la Liga de Béisbol AA Femenino por cuarto año consecutivo este pasado domingo 1 de diciembre, con victorias contundentes de 14-0 y 7-1 sobre las Estrellas del Guamaní de Guayama.
Con este campeonato, las Lobas alcanzaron su decimotercer título en quince temporadas, consolidando una dinastía sin igual en la Federación de Béisbol de Puerto Rico. La serie final programada de 5-3 concluyó 3-1. En el primer juego, la estelar lanzadora Janiliz Rivera dominó desde el montículo, lanzando toda la ruta con tres ponches y apenas tres hits permitidos. La ofensiva fue liderada por Adrix Paradizo, quien bateó de 3-3 con dos carreras impulsadas y dos anotadas. Rivera fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa de la Serie Final, tras ganar dos de los tres juegos sin permitir carreras.
En el segundo encuentro, Luz Feliciano destacó con dos hits, dos carreras impulsadas y tres anotadas. La victoria desde el montículo fue para Zoé Collazo, con relevos efectivos de Noelia de Jesús y Yedlimar de Jesús.
Este campeonato marca el undécimo título para el apoderado César Hernández y el segundo para la dirigente Diamilette Quiles, quien recibió el trofeo de campeonato de manos de José Rafael Torres, director de la Liga de Béisbol Femenino.
CLARIDAD felicita a las Lobas, sus jugadoras, fanaticada y directivos por este triunfo.
Una Serie Final Intensa: Mets de Guaynabo y Caribes de San Sebastián
La Serie Final de Voleibol Superior Masculina (LVSM) ha demostrado ser una de las más intensas y reñidas en la historia reciente de la liga. La serie ha sido una donde el equipo local ha sido el ganador de los primeros 5 juegos. Cada equipo ha defendido su cancha local.
Los Caribes de San Sebastián se colocaron este lunes 2 de diciembre (3-2) a una victoria de completar su “back to back” como campeones de la Liga de Voleibol Superior Masculina (LVSM) al vencer en el quinto partido de la Serie Final en el Coliseo Luis Aymat Cardona a los Mets de Guaynabo en el mínimo de parciales.
Fue la segunda ocasión en que los Caribes defendieron su casa, dominando a los Mets de Guaynabo en sets seguidos. Los marcadores fueron 25-21, 25-17 y 25-20.
Con la serie 3-2 a favor de San Sebastián, ambos equipos tienen claras sus metas y saben que el sexto partido es crucial. Una victoria de Guaynabo llevaría la serie a un séptimo juego. Si los Caribes se roban este juego los llevaría a obtener dos campeonatos corridos (back to back), lo que añade un poco de más presión y emoción a este enfrentamiento con dos rivales de gran calidad que están teniendo una serie final para la historia.
Próximos Encuentros:
- JUEGO 6: miércoles, 4 de diciembre de 2024, en Guaynabo (8 PM) *
- JUEGO 7: sábado, 7 de diciembre de 2024, en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce (cancha neutral) (8 PM) *+
La pelota de pueblo, el beisbol AA ya tiene fecha de inicio temporada 2025
La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) celebró el pasado domingo1 de diciembre una reunión ordinaria de la Junta de Directores en San Lorenzo para darle forma a la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que dará inicio el 2 de marzo en el Estadio Rafael ‘Fello’ Marrero, hogar de los campeones Titanes. Como es de costumbre en la AA el primer encuentro será entre los Titanes, campeones del 2024, y los Industriales de Barceloneta.
Entre los anuncios destacados, se presentaron a los nuevos apoderados que se unirán a la Liga: uno de los Boricuas miembro del, Salón de la Fama, Roberto Alomar (Mets de Guaynabo), Hiram Vázquez (Bravos de Cidra) y Miguel Toro (Libertadores de Hormigueros). Además, se confirmó que el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 mantendrá su orden actual, aunque posibles enmiendas serán evaluadas en enero para implementarse en 2026.
El formato de la temporada regular repetirá con 20 juegos por equipo. Cada franquicia alternará semanas con dos y tres partidos, con la flexibilidad de elegir entre miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. También se integrarán seis juegos interseccionales con las secciones más cercanas. Otro anuncio relevante es que los equipos podrán transmitir sus juegos de temporada regular a través de “Facebook Live”.
El costo del boleto para la temporada 2025 será de $8, y en el Carnaval de Campeones se implementará la venta de boletos en línea. Además, se anunció que será obligatorio el uso de un reloj físico en todos los estadios.
La temporada 2025 será dedicada al Dr. Leonardo Valentín, destacado apoderado y auspiciador de los Titanes, con dos décadas de trayectoria en la FBPR.
Competencia de Cuadrangulares y juego de celebridades
El próximo sábado 14 de diciembre de 4:00 pm en adelante ce celebra la Competencia de cuadrangulares y juego de softball de celebridades (Dream Home Run Derby & Celebrity Softball Game 2024) de la Fundación “La Makina” del grandes Ligas José Berrios y este año se une otro gran jugador Boricua Javier Báez (el Mago), además de grandes figuras de MLB, los deportes y la farándula.
Los fondos recaudados apoyarán a la Fundación La Makina y El Mago Foundation, promoviendo la salud, el desarrollo de habilidades deportivas y el crecimiento personal en nuestras comunidades. Este emocionante evento para toda la familia y los niños menores de 12 años entran gratis si van acompañados de 1 adulto que compre boleto. (Niños hasta 12 años entran gratis. Se requiere boleto de entrada. Máximo 2 niños por cada adulto pagando).
CLARIDAD respalda eventos como esta celebración del béisbol, altruismo y la solidaridad social y deportiva.
Estadio Roberto Clemente Walker en Carolina, PR- Sábado, 14 de diciembre de 2024 – 4:00pm