La Patria tiene nombre de mujer: El Concierto

 

 

En el marco de la celebración de los 65 años del periódico Claridad, presentaremos “LA PATRIA TIENE NOMBRE DE MUJER” como homenaje y reconocimiento al papel crucial que han desempeñado las mujeres a lo largo de los años, entregando su vida, su trabajo y su compromiso a la causa por la libertad e independencia de Puerto Rico, enfrentando adversidades, persecución y cárcel, con determinación y valentía en la historia de la lucha puertorriqueña por su independencia.

El compromiso y quehacer de estas valerosas mujeres, ha sido un faro de esperanza por generaciones, y su legado sigue inspirando a quienes continúan la lucha por una patria libre y soberana.

“LA PATRIA TIENE NOMBRE DE MUJER” será un evento cargado de emoción, compromiso y cultura, donde participarán destacadas agrupaciones artísticas de niños y jóvenes talentosos puertorriqueños quienes a través de su arte, rendirán tributo a esas luchadoras incansables. Entre algunos grupos, estará el Conjunto Criollo, un taller de niños y trovadores jóvenes de Naranjito adscrito al Programa de Bellas Artes del Municipio de Naranjito. También, el grupo Entre Amigos tocará cuatro, guitarra, güiro y bongó al son de música típica. Asimismo, 15 estudiantes de la Escuela Especializada en Ballet Julián E. Blanco presentarán El Ballet Reino del Mar.

Más que un concierto será un acto de resistencia, reafirmación y memoria, donde se fortalecerá el compromiso con Puerto Rico. En el evento convergerán la danza, la música y la poesía como testimonio de la continuidad de la lucha por la independencia.

Los tres grupos participantes transformarán el escenario en un espacio donde la cultura, la historia y la tradición se entrelazarán, dando voz a una nueva generación de artistas comprometidos con la identidad nacional.

Será una tarde inolvidable en la que la patria alzará su voz de mujer, reafirmando su lucha por la independencia. La persona que se encargara de entrelazar todas estas manifestaciones artísticas es la joven Camelia Muñiz.

Integrantes de los grupos invitados:

Conjunto Criollo- Niños y jóvenes de 7-17 años

  1. Jared J. Ramos Figueroa – trovador
    2. Pablo E. Cuadrado Santiago – Trovador y güirero
    3. Jassiel E. Cruz Vázquez – trovador y guitarrista
    4. Noréliz Rosa Morales – trovadora
    5. Camilia Juan Rosado – trovadora
    6. Elan E. Ramos Figueroa – trovador
    7. Alejandro Rivera Santos – trovador
    8. Luciéliz Díaz Santiago – trovadora
    9. Normaris V. Miranda Figueroa – trovadora
    10. Dylan Figueroa Díaz – Cuatrista

    Directora: Jacqueline Negrón Cintrón – guitarra
    Josué Figueroa (padre de Dylan) – bongó

Entre amigos

Entre Amigos
Oscar Feliciano (cuatro),
Braulio Salvá (guitarra)
Yahir Maldonado (voz y güiro)
Sebastián González (voz y bongó).

Escuela Especializada en Ballet Julián E. Blanco

Reinas del Mar:
Génesis Méndez
Karlalie del Mar Artiga

Perlas del Mar:
Isabella Zapata
Estefania Soto

Océano:
David Román
Gustavo García
Guillermo Arce
Alejandro López
Yaniel Zahid Artiga

Algas del Mar:
Meritjeliz Benítez
Georgina Suero
Emily Loaces
Ruth Torres
Silenna Sánchez
Joann Delgado

                 

 

 

Artículo anteriorLuis Rafael Sánchez y la Cátedra Cervantes
Artículo siguienteEsta semana en la historia